
*Con información de ABC News / DW
El juez que supervisó el juicio histórico contra el expresidente Donald Trump, acordó levantar dos partes de la orden de silencio, pero mantuvo una, otorgando al magnate el derecho de hablar libremente sobre testigos y el jurado del caso en el que fue hallado culpable de 34 delitos de falsificación, detalló ABC News.
«Las circunstancias ahora han cambiado», escribió el martes el juez Juan Merchán. «La parte del juicio de este procedimiento terminó cuando se dictó el veredicto y el jurado fue despedido», citó el mencionado medio.

POR ATAQUES
Esto se da después de que Trump pidiera el pasado 5 de junio que se levantara la medida impuesta durante el proceso penal, llevado a cabo en Nueva York.
Debido a esto, el exmandatario estadounidense fue multado con 10 mil dólares por el tribunal de Manhattan, por incumplir la orden en 10 ocasiones, y amenazado con la cárcel por desobedecer abiertamente la decisión del juez, según DW.
La orden fue impuesta debido a que Trump atacó en repetidas ocasiones a probables testigos y a los fiscales a través de publicaciones en su plataforma Truth Social.
En tendencia:
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
«La camioneta se elevó y caímos en aguas negras»: sobreviviente de tragedia en zona 6 relata los hechos
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Pese a levantar las dos órdenes, el juez rechazó la parte de silencio relativa a los jurados y dijo que sería su «fuerte preferencia» extender esas protecciones porque sigue habiendo «amplia evidencia que justifica la continua preocupación por los jurados», informó ABC News.