
*Con información de ABC News / DW
El juez que supervisó el juicio histórico contra el expresidente Donald Trump, acordó levantar dos partes de la orden de silencio, pero mantuvo una, otorgando al magnate el derecho de hablar libremente sobre testigos y el jurado del caso en el que fue hallado culpable de 34 delitos de falsificación, detalló ABC News.
«Las circunstancias ahora han cambiado», escribió el martes el juez Juan Merchán. «La parte del juicio de este procedimiento terminó cuando se dictó el veredicto y el jurado fue despedido», citó el mencionado medio.

POR ATAQUES
Esto se da después de que Trump pidiera el pasado 5 de junio que se levantara la medida impuesta durante el proceso penal, llevado a cabo en Nueva York.
Debido a esto, el exmandatario estadounidense fue multado con 10 mil dólares por el tribunal de Manhattan, por incumplir la orden en 10 ocasiones, y amenazado con la cárcel por desobedecer abiertamente la decisión del juez, según DW.
La orden fue impuesta debido a que Trump atacó en repetidas ocasiones a probables testigos y a los fiscales a través de publicaciones en su plataforma Truth Social.
En tendencia:
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Así tramó Teódulo Cifuentes y aliados el nombramiento de magistrados para cuatro nuevas salas
Shakira sorprende en México al invitar a Danna a cantar "Soltera" en su concierto
Caso Itzapa: Exagente policiaco buscaba su libertad y salió con otro proceso en contra
CANG convocará elección de representante ante el CSU en reemplazo de Berner García
Pese a levantar las dos órdenes, el juez rechazó la parte de silencio relativa a los jurados y dijo que sería su «fuerte preferencia» extender esas protecciones porque sigue habiendo «amplia evidencia que justifica la continua preocupación por los jurados», informó ABC News.