Manifestantes sostienen pancartas en apoyo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, frente al Tribunal Superior de Londres. (Foto AP/Kin Cheung, archivo)
Manifestantes sostienen pancartas en apoyo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, frente al Tribunal Superior de Londres. (Foto AP/Kin Cheung, archivo)

**Con información de BBC / AP /Infobae / EFE / DW

Un largo proceso legal fue evitado después que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declarará culpable del cargo del que se le acusaba, esto tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos, que le permitió la libertad bajo fianza.

El convenio se concretó el pasado 24 de junio, con la publicación de los documentos judiciales del caso, que se extendió a lo largo de varios continentes, debido a la publicación de documentos clasificados.

Assange fue detenido el 11 de abril de 2019, después de abandonar la Embajada de Ecuador en Londres, donde permaneció refugiado durante casi siete años, explica Infobae.

¿QUIÉN ES ASSANGE?

Julian Assange, de 56 años, es el fundador de WikiLeaks, una plataforma lanzada en 2006, la cual se presenta  como un sitio web parecido a «una wiki sin censura para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos que no pueden rastrearse hasta el remitente”, cita DW.

En dicha plataforma fueron expuestos varios documentos secretos que “exponen a actividades ilegales de Gobiernos y empresas”, menciona el referido medio. Debido a esto Assange recibió varios reconocimientos, entre ellos el Premio Amnistía Internacional a los Medios por su trabajo.

ACUSACIÓN

Assange era acusado de conspirar para obtener y difundir documentos militares secretos de Estados Unidos, la cual fue publicada en el sitio de su propiedad.

Debido a esto, Assange pasó los últimos cinco años en una cárcel británica, mientras apelaba para evitar su extradición hacia los Estados Unidos.

ACUERDO

La aceptación de los cargos por parte del fundador de Wikileaks sorprendió al mundo, pero esto forma parte de un acuerdo entre Assange y EE. UU. el cual le daba el pase a la libertad.

Después de declararse culpable de ”violar la Ley de Espionaje”, Assange no pasará tiempo bajo custodia estadounidense y se le acreditarán los años que pasó encarcelado como parte de la condena final, según la BBC.

Julian Assange habla con los medios frente a la embajada de Ecuador en Londres. (Foto AP/Frank Augstein, archivo)
Julian Assange habla con los medios frente a la embajada de Ecuador en Londres. (Foto AP/Frank Augstein, archivo)

Inicialmente, los fiscales querían juzgar a Assange por 18 cargos, por la publicación de documentos militares confidenciales estadounidenses relacionados con las guerras en Irak y Afganistán, detalla la BBC.

Estos cargos fueron negados por Assange, argumentando que fueron “un acto de periodismo», explica el mencionado medio.

Ahora, se prevé que el 26 de junio Assange comparezca ante el tribunal Federal de las Islas Marianas, para declararse culpable del cargo, según informó el Departamento de Justicia en una carta presentada ante el tribunal, citado por Infobae.

Este 25 de junio, la agencia de noticias EFE, reportó que el avión del fundador de Wikileaks aterrizó en Bangkok para reabastecerse previo a dirigirse a la isla de Saipán, en las Islas Marianas del Norte.

Karina Pérez
Periodista y licenciada en Ciencias de la Comunicación, con compromiso ético y vocación de informar
Artículo anteriorCIV evalúa cambio total de tubería en el kilómetro 44 de la ruta al Pacífico
Artículo siguienteEurocopa 2024: Inglaterra y Dinamarca clasifican a octavos de final por el grupo C