Un hombre observa los escombros de una casa afectada por un derrumbe en Soyapango, El Salvador. Foto: EFE/ Rodrigo Sura
Un hombre observa los escombros de una casa afectada por un derrumbe en Soyapango, El Salvador. Foto: EFE/ Rodrigo Sura

El gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, sigue empleando una serie de acciones preventivas, que van desde la suspensión de clases, hasta la aprobación de un día de asueto remunerado, con el fin de proteger la integridad de sus ciudadanos ante las fuertes lluvias.

El país centroamericano continúa experimentando los impactos de las precipitaciones, que ya han dejado muertos, inundaciones, derrumbes y calles bloqueadas, ante ello las autoridades se declararon en alerta roja y la Asamblea Legislativa anunció estado de emergencia dese el pasado domingo 16 de junio.

MEDIDAS

Con la llegada del invierno, los estragos que pueden ir desde deslizamientos de tierras e inundaciones a causa del desbordamiento de ríos, amenazan a cientos de personas, en especial a los que residen en la zona rural de El Salvador, detalla la agencia de noticias EFE.

Ante la emergencia, Bukele envió una solicitud para declarar el martes 18 de junio como asueto nacional remunerado, debido a las condiciones climatológicas, misma que fue aprobada por la Asamblea Legislativa. Dicha medida aplicó a empleados de la administración pública, municipal, sector privado y docente.

Por otro lado, el Ministerio de Educación de ese país, informó respecto a la suspensión de clases presenciales este jueves 20 y viernes 21, en 65 distritos, esto como respuesta a la emergencia.

La medida provocó una serie de reacciones, tanto de apoyo como de rechazo. Ante esto, el mandatario salvadoreño, recurrió a su cuenta en la red social X para pedir comprensión y resaltó que su gobierno prioriza la integridad de los padres de familia y niños.

Hasta ahora, un total de 11 personas han fallecido y más de 880 están en albergues. De acuerdo con la agencia de noticias EFE, hasta la fecha se reporta la caída de 279 árboles y 46 deslizamientos de tierra en diferentes puntos del país debido a las lluvias en el territorio salvadoreño y según con los pronósticos, las condiciones continuarán durante los próximos días.

** Con información de La Prensa Gráfica / EFE / Red social X

Karina Pérez
Periodista y licenciada en Ciencias de la Comunicación, con compromiso ético y vocación de informar
Artículo anteriorRuta al Pacífico: tras avance de limpieza en kilómetro 34; paso vehicular fluye lento
Artículo siguientePlantean modernizar Código Procesal Civil y Mercantil; buscan apoyo de diputados