
**Con información de AP
Este martes, el presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó una medida expansiva para ofrecer la posibilidad de naturalización a cientos de miles de inmigrantes que viven en Estados Unidos, de forma ilegal.
La orden se da en año electoral y en medio de las agresivas restricciones en la frontera, anunciadas por su administración recientemente.
El mandatario anunció que su gobierno permitirá en los próximos meses que algunos cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal puedan solicitar la residencia permanente y, a la postre, su naturalización, detalló la agencia de noticias AP.

¿DE QUÉ SE TRATA?
La medida podría afectar a casi medio millón de inmigrantes, según funcionarios gubernamentales, citados por AP.
“La Estatua de la Libertad no es una reliquia de la historia estadounidense. Sigue representando lo que somos”, dijo Biden desde una abarrotada Sala Este de la Casa Blanca.
La medida establece un importante contraste político con el virtual candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, cuya postura respecto a las deportaciones masivas incluye una retórica que tacha a los inmigrantes de criminales peligrosos.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
Fuerzas combinadas instalan campamento de seguridad ciudadana en zona 18