Pandilleros al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot). EFE/ Gobierno de El Salvador.
Pandilleros al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot). EFE/ Gobierno de El Salvador.

El Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad de El Salvador, alcanzó la cifra de 14 mil 532 reclusos, después del traslado de 2 mil pandilleros el pasado martes 11 de junio.

El Cecot cuenta con capacidad para 40 mil miembros de estructuras criminales, catalogada por el propio presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como “la más grande de América”.

El pasado 11 de junio, marcó un precedente en la monótona rutina del Cecot, en donde las mismas autoridades dieron a conocer que se rigen por una serie de hábitos estrictamente marcados para mantener el control de las instalaciones, ya que al centro fueron trasladados 2 mil nuevos internos.

Este fue el segundo traslado más grande que se ha realizado, desde la inauguración de la referida prisión en enero de 2023.

De acuerdo con una publicación hecha por el mandatario salvadoreño, el traslado se hizo “desde los penales de Izalco, Ciudad Barrios y San Vicente hacia el Cecot. “Ahí pagarán por los crímenes cometidos contra nuestro pueblo; incomunicados con el exterior, sin posibilidad de salir, ni de ordenar crímenes desde la cárcel”, señaló.

La movilización de presos superó a la primera, realizada el 9 de julio de 2023, cuando fueron movidos 1 mil 700 reclusos desde el penal de Mariona de Tecoluca, según detalla La Prensa Gráfica.

Con la llegada de los nuevos privados de libertad, el Cecot alcanzó el 40 por ciento de su capacidad, mientras que a nivel nacional la población carcelaria llegó a las 108 mil 200 personas, detalla el mencionado medio.

VIDA DENTRO DEL CECOT

De acuerdo con un reportaje realizado por El País, el Cecot está compuesto por un circuito cerrado, destinado para pandilleros de alta peligrosidad, en donde son vigilados las 24 horas.

Aparte de una rutina estrictamente marcada, los presos deben comer sus alimentos con las manos porque los tenedores y los cuchillos podrían convertirse en armas mortales, detalla el referido medio.

Traslado de pandilleros al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot). EFE/ Gobierno de El Salvador
Traslado de pandilleros al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot). EFE/ Gobierno de El Salvador

El País narra que además de un amplio sistema de cámaras, los policías, quienes permanecen encapuchados, están armados con fusiles, vigilando a los reclusos.

Según datos de dicho medio, en 20 meses Bukele logró desarticular a las dos pandillas principales de El Salvador, la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, con la aplicación de un régimen de excepción que ha sacado al Ejército a las calles.

**Con información de La Prensa Gráfica / El País / EFE

Karina Pérez
Periodista y licenciada en Ciencias de la Comunicación, con compromiso ético y vocación de informar
Artículo anteriorMessi revela el nombre del club en el que finalizará su carrera
Artículo siguientePalomo señala «agilidad sospechosa» del MP contra miembros del gobierno