
*Con información de EFE / OMS
La Organización Mundial de Salud (OMS) reportó este 5 de junio, en México, la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo.
De acuerdo con la información, difundida por la agencia de noticias EFE, la víctima sería un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril. Hasta el momento se desconoce la fuente de contagio.
«Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) reportada en una persona en México», advirtió la OMS en su sitio web.
#ÚLTIMAHORA | La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México. pic.twitter.com/Szs9BNdyVX
— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 5, 2024
Según el organismo internacional, el hombre residía en el Estado de México, no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otras fuentes de contagio.
El caso fue reportado a la OMS por las autoridades mexicanas el pasado 23 de mayo, detalla EFE.
Según la versión de los familiares, citada por EFE, el paciente ya había estado postrado en cama por otros padecimientos, pero el 17 de mayo presentó fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
En tendencia:
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
Consuelo Porras anula adjudicación por contrato de software que habría utilizado la DICRI en investigaciones
Corrupción, piratería y falsificación: Los 7 aspectos que pide EE.UU. a GT para sostener un intercambio comercial óptimo
Flamenco y el IGSS buscan repetir oscuro patrón para negocio de Q38.5 millones
Finalmente, el 24 de mayo recibió médica e ingresó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias ‘Ismael Cosío Villegas’ (INER), donde «falleció ese mismo día por complicaciones de su padecimiento», detalla EFE
El virus de la gripe aviar H5N1 se ha propagado en las últimas semanas en vacas de Estados Unidos y México, explica EFE.
¿QUÉ ES LA GRIPE AVIAR?
Según la OMS, la influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.

La organización explica que, según su subtipo, puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, presentando diferentes síntomas en las aves infectadas.
El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad puede causar una enfermedad leve, que puede pasar desapercibida o sin la presencia de síntomas. El virus de la influenza aviar altamente patógeno, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves.