jvasquez@lahora.com.gt
Este miércoles la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció a favor de levantar la protección de propiedad intelectual de las vacunas, esto con el fin de producir unidades más baratas y accesibles en todo el mundo, lo cual beneficiaría mayormente a países en vías de desarrollo donde el acceso a la vacuna Covid-19 es escaso.
India y Sudáfrica fueron los primeros en proponer a la Organización Mundial de Comercio (OMC) la producción de vacunas sin atribución a la propiedad intelectual.
Hace unos meses países ricos como el Reino Unido, Suiza y Estados Unidos se oponían a la propuesta, pero este último, tomando en cuenta el aumento de contagios y fallecimientos alrededor del mundo ha cambiado de opinión y hoy la embajadora Katherine Tai compartió en Twitter un comunicado donde se oficializa el apoyo por levantar las patentes.
“Esta es una crisis mundial sanitaria, y las circunstancias extraordinarias de la pandemia COVID-19 aclaman medidas igualmente extraordinarias. La administración cree fuertemente en la protección de la propiedad intelectual, pero en servicio de acabar con esta pandemia, apoya el levantamiento de estas protecciones para las vacunas COVID-19. Participaremos activamente en las negociaciones textuales necesarias con la Organización Mundial de Comercio (OMC) para garantizar que esto suceda. Estas negociaciones tomarán tiempo dada la naturaleza de la institución basada en establecer consensos y la complejidad de la cuestión planteada”, expresó la representante comercial de Estados Unidos.
Agregó que la administración Biden-Harris colaborará con el sector privado para agilizar la producción y distribución de las unidades, asimismo, trabajará para obtener una mayor cantidad de materia prima necesaria para la fabricación de vacunas.

OMC: ACTUAR DEBE SER PRONTO
Esta mañana la OMC sostuvo una reunión para discutir los temas de propiedad intelectual y el acceso al medicamento a nivel mundial. La directora del órgano, Okonjo-Iweala, aseguró que el manejo por parte de la OMC es crítico y admitió que su accionar debe ser pronto pues “el mundo tiene la mira puesta en ellos”.
“La política de vacunas es una política económica porque la recuperación económica global no puede sostenerse a menos que encontremos una manera de obtener acceso equitativo a vacunas, terapias y diagnósticos”, declaró la directora general.
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden respalda exención a la propiedad intelectual de vacunas, para acelerar fin de la pandemia. https://t.co/raE8ui4clK
— Diario La Hora (@lahoragt) May 5, 2021
En esa reunión más de 40 delegaciones expresaron diferentes opiniones en su debate sobre el impacto de la protección de la propiedad intelectual en el acceso rápido y seguro a vacunas y otros productos médicos. El grupo a favor argumentó que los desafíos actuales de la pandemia solo podían abordarse eficazmente si se reducían las condiciones de propiedad intelectual; otras delegaciones sostuvieron que levantar las restricciones podría socavar los esfuerzos de colaboración en curso.
La directora general dictó que para la resolución de este debate era necesario revisar los datos por escrito, es por ello que, solicitó a India y Sudáfrica una planificación oficial para que la organización internacional la revise.
«Estoy firmemente convencida de que una vez que podamos sentarnos con un texto real frente a nosotros, encontraremos una manera pragmática de avanzar», concluyó.