Tyler Robinson
Tyler Robinson, el presunto asesino del activista político Charlie Kirk, negoció con las autoridades horas antes de su detención. Foto La Hora: RR. SS.

Tyler Robinson fue capturado el pasado viernes 12 de septiembre al ser el presunto responsable del asesinato del activista político Charlie Kirk.

A una semana de su detención, las autoridades revelaron nuevos detalles sobre el joven de 22 años y la manera en la que negoció su entrega.

Nate Brooksby, sheriff de la ciudad de Washington, en Utah, reveló que el 11 de septiembre recibió una llamada de un antiguo amigo, quien aseguró que Tyler Robinson había sido el responsable de disparar contra Kirk durante un evento en la Universidad del Valle.

Tyler Robinson confiesa por qué habría asesinado a Charlie Kirk: «Difunde demasiado odio»

Posteriormente, esta persona le reveló a Brooksby que el joven universitario «tenía pensamientos suicidas» y temía que la policía «le fuera a disparar» si lo atrapaban durante un operativo.

«Al parecer, luego del asesinato del activista Charlie Kirk, Tyler Robinson tenía pensamientos suicidas, pero sus padres lo convencieron de que no se hiciera daño. El joven ya sabía que lo atraparían y temía una redada en su hogar, aunque también tenía miedo de que la policía le fuera a disparar», agregó el sheriff.

Brooksby también mencionó que su antiguo amigo de las fuerzas armadas sabía que Tyler Robinson era el responsable del asesinato de Charlie Kirk debido a que conocía a su familia por asociación religiosa.

Además, le comentó que la familia de Robinson estaba intentando convencer al joven de 22 años de entregarse a las autoridades para evitar mayores daños y que el proceso fuera lo más tranquilo posible.

«Durante esa llamada telefónica se facilitó información de que Tyler podía tener ideas suicidas. Sus padres lo convencieron de que no lo hiciera y le transmitieron que estarían a su lado y lo ayudarían a entregarse pacíficamente», añadió.

El sheriff de la ciudad de Washington, en Utah, también compartió las condiciones que Tyler Robinson puso para entregarse a las autoridades, entre las que destacaban una «rendición pacífica y suave», no involucrar a ningún departamento equipado con armas y dejar afuera de la situación a las unidades SWAT.

Las autoridades de Utah accedieron a las condiciones del presunto asesino de Charlie Kirk con el fin de tener una detención tranquila y, al momento de su captura, decidieron no interrogarlo y esperaron que llegaran los investigadores principales del caso.

Retiran el show de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

Artículo anteriorRetransmisión: Conferencia de prensa La Ronda del Gobierno de Guatemala
Artículo siguienteSector creativo de Guatemala crece, genera miles empleos y logra exportar a 15 países