Peter Mandelson
Peter Mandelson fue despedido tras la filtración de una serie de correos en los que calificó a Jeffrey Epstein como "su mejor amigo". Foto La Hora: EFE

Peter Mandelson, embajador del Reino Unido en Estados Unidos, fue despedido este jueves 11 de septiembre por el primer ministro británico Keir Starmer.

El político de 71 años fue relevado de su cargo debido a su cercana amistad con el fallecido magnate financiero​ y delincuente sexual Jeffrey Epstein.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores reveló que el primer ministro Stramer pidió a la secretaria de Relaciones Exteriores, Yvette Cooper, que despidiera a Mandelson por los correos electrónicos recientemente publicados que le escribió a Epstein.

Cómo Charlie Kirk llegó a ganarse la admiración de Trump, según CNN

«Los correos electrónicos muestran que la profundidad y el alcance de la relación de Peter Mandelson con Jeffrey Epstein es materialmente diferente de la que se conocía en el momento de su nombramiento».

«Teniendo en cuenta a las víctimas de los crímenes de Epstein, Peter Mandelson ha sido retirado como embajador con efecto inmediato», indicó el comunicado.

El despido de Peter Mandelson se dio después de que los legisladores estadounidenses publicaran este lunes una serie de correos en los que varias celebridades y funcionarios le deseaban feliz cumpleaños a Jeffrey Epstein.

Mandelson, en el llamado «libro de cumpleaños», felicitó al delincuente sexual e incluso se refirió a él como «su mejor amigo».

Además, días después el periódico The Sun sacó a la luz una serie de mensajes de apoyo que el ahora ex embajador del Reino Unido en EE.UU. habría enviado a Epstein mientras estaba siendo investigado por delitos sexuales en 2008.

Este no es el primer escándalo mediático que involucra a Peter Mandelson, ya que en dos ocasiones, a finales de los años 90 y principios de los 2000, el apodado «Príncipe de las Tinieblas» dimitió del Gobierno de Tony Blair por acusaciones de mala conducta.

Sin pistas sobre motivos del crimen, continúa búsqueda del asesino del activista conservador Charlie Kirk

Artículo anterior La Universidad de San Carlos y el Gobierno
Artículo siguienteContraloría General de Cuentas aceptará pagos de servicios con tarjeta en todas sus dependencias