Escuelas El Salvador
Estas son las 10 medidas que la ministra Trigueros y el presidente Bukele planean implementar en todos las escuelas públicas de El Salvador. Foto La Hora: EFE

El sistema educativo de El Salvador atraviesa una etapa de cambios después de que el presidente Nayib Bukele nombrara a Karla Trigueros como nueva ministra de Educación.

Después de asumir en cargo, la funcionaria salvadoreña de manera inmediata implementó una serie de medidas que buscan reforzar la disciplina y mejorar la presentación de los alumnos,

Las normas, dirigidas principalmente a las escuelas públicas de El Salvador, incluyen el uso de uniforme limpio, un saludo respetuoso al momento de ingresar al centro educativo y el «corte de cabello adecuado».

Bukele: según los haters la nueva ministra de Educación está «reprimiendo» a los jóvenes

Todos los docentes de las escuelas públicas del país recibieron la instrucción de recibir a los alumnos en la entrada, supervisas su presentación y gestionar un ingreso ordenado, cumpliendo con las normativas establecidas por el Ministerio de Educación.

A casi una semana de esta revolución educativa, estas son las 10 medidas principales que la ministra Trigueros y el presidente Bukele planean implementar en todos las escuelas públicas de El Salvador.

El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas

  1. Revisión antes de entrar a clases: Los docentes tendrán la obligación de recibir a los alumnos en el portón de la escuela para verificar que cumplan todas las normas impuestas por el Ministerio de Educación.
  2. Directores como modelos: Las máximas autoridades de las instituciones educativas públicas deberán de dar el ejemplo a sus estudiantes en asuntos relacionados con el orden y la disciplina.
  3. Sanciones disciplinarias por incumplimiento: No cumplir con lo establecido por el Ministerio de Educación podría desembocar en sanciones al ser considerado como una «falta grave de responsabilidad».
  4. Uniforme limpio: Los alumnos de las escuelas públicas de El Salvador deberán de llegar con una presentación impecable y la vestimenta completa.
  5. Corte de cabello adecuado: Además, los alumnos de los centros educativos del país tendrán que utilizar un estilo de pelo correcto, dejando atrás cualquier estilo «atrevido» y tinte de color.
  6. Saludo respetuoso en la entrada: Cada día se realizará una breve ceremonia en las escuelas públicas en las que los alumnos tendrán que saludar al personal e ingresar en filas de manera ordenada.
  7. Lunes Cívicos: Desde el 1 de septiembre, cada inicio de semana tendrá una jornada cívica obligatoria en todas las escuelas para «reforzar la identidad nacional».
  8. Orden de las ceremonias cívicas: Los actos cívicos en las escuelas de El Salvador contarán con ingreso y retiro del Pabellón Nacional, entonación del Himno, oración a la Bandera y cátedras sobre hechos históricos.
  9. Apoyo económico para actividades: Cada centro educativo del país recibirá US$300 destinados para la ejecución de las ceremonias impuestas por el Ministerio de Educación.
  10. Flexibilidad para nuevas actividades: Añadido a los actos cívicos obligatorios, cada institución podrá incorporar dinámicas adicionales para fomentar la disciplina entre sus alumnos.

¿Qué es un corte de cabello adecuado en El Salvador? Según colegios salvadoreños

Artículo anteriorEn imágenes: Fuertes lluvias ocasionan daños en la ciudad de Querétaro, México
Artículo siguienteDe Netflix al cine: “K-Pop Demon Hunter” ahora estará en cines de más de 1,700 salas