
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia de 2002 a 2010, fue declarado culpable en su juicio penal llevado a cabo en Bogotá.
La jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, entregó un fallo sin precedente en la historia del país sudamericano.
El veredicto de la jueza, que puede ser apelado, indica que Uribe ordenó a terceros «manipular a testigos encarcelados» con la finalidad de que declararan a su favor tras ser acusado por el Congreso de tener vínculos con grupos paramilitares.
Por este motivo, Uribe, quien siempre ha negado los hechos, fue declarado culpable por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
El expresidente Álvaro #Uribe declarado culpable de abuso procesal, soborno a testigos y cohecho.
La sentencia convierte al político colombiano en el primer exmandatario del país condenado a juicio. Decisión que ya anunció que apelará. / ml pic.twitter.com/BK2U1JOw70
— DW Español (@dw_espanol) July 29, 2025
Sin embargo, el expresidente colombiano, que también asegura ser víctima de una persecución política, fue absuelto del delito de soborno simple.
Ahora, Álvaro Uribe se encuentra a la espera de una próxima audiencia para conocer cuál será su condena, la cual podría ser de hasta 9 años de prisión, de acuerdo a medios colombianos.
Uribe es el primer exmandatario de Colombia en ser condenado penalmente en la historia del país y su fallo llegó tras 13 años de una mediática batalla judicial.
“El mundo debe respetar los jueces de Colombia”: Petro responde a Marco Rubio
En tendencia:
En vivo: Sismos de 5.7 y 5.8 sacuden el territorio nacional
Guatemalteco es sentenciado en EE. UU. por reingresar ilegalmente al país
Allanamiento a empresas de metales por caso Odebrecht ¿Era el "Día D" para Curruchiche?
STEG afirma que no ha discutido regreso clases y señala que no levantó campamento por “rendición”
Por contrato de limpieza en Aeropuerto La Aurora, Presidente insta a "empresas honradas" a competir