
Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, anunció este martes 22 de julio su retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a finales de 2026.
«La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos», compartió Tammy Bruce, la portavoz del Departamento de Estado.
Los motivos detrás de la retirada de EE.UU. de la UNESCO se deben a que la agencia, conocida por designar sitios de patrimonio mundial, promueve causas «divisivas» y tiene un sesgo contra Israel.
Además, su enfoque es «desproporcionado» a la agenda globalista propuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y «contradicen» la política exterior promovida por Trump, de acuerdo a las autoridades.
Today, the United States announced our decision to withdraw from UNESCO. Like many UN organizations, UNESCO strayed from its founding mission. Going forward, U.S. participation in international organizations must make America safer, stronger, and more prosperous.
— Tammy Bruce (@statedeptspox) July 22, 2025
Esta será la tercera vez que Estados Unidos abandone la UNESCO y la segunda ocasión durante el gobierno de Donald Trump.
Trump ya se había retirado durante su primer mandato, de 2017 a 2021; sin embargo, EE.UU. regresó después de una ausencia de cinco años durante el gobierno de Joe Biden.
Estados Unidos se unió por primera vez a la UNESCO en 1945, año de su fundación, pero se retiró en 1984 en protesta a la supuesta mala gestión financiera y a su «sesgo anti estadounidense».
Casi 20 años después, bajo la presidencia de George W. Bush, el país regresó a la UNESCO bajo la premisa de que la agencia había emprendido reformas necesarias y cambios positivos.
“Nos hicieron comer como perros”: migrantes denuncian trato inhumano en centros de ICE
En tendencia:
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
CC suspende amparos del STEG que buscaban evitar sanciones contra maestros por paro laboral
Sismos de 5.7 y 5.8 sacuden al departamento de Jutiapa este martes 29 de julio
Cinturón de Fuego: la amenaza geológica que sacudió Rusia y alerta al mundo