
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, llegó a Costa Rica este miércoles 25 de junio como parte de su gira por Centroamérica.
Durante su visita a territorio costarricense, la funcionaria del gobierno de Donald Trump se reunió con el presidente Rodrigo Chaves, con quien conversó sobre temas relacionados con el narcotráfico, la migración irregular y el crimen organizado.
Noem, tras este encuentro, calificó a Costa Rica como “un ejemplo para el mundo en democracia y lucha contra el crimen” al asegurar que será el primer país del mundo en escanear todo producto que entra y sale en sus fronteras.
Debido a estas acciones, el Gobierno de EE.UU. anunció el ingreso del país centroamericano al programa Global Entry, el cual permite la entrada de viajeros pre aprobados y de bajo riesgo en aeropuertos seleccionados en territorio estadounidense.
Today, I met with Costa Rican President @RodrigoChavesR to discuss how our two nations can improve cooperation on reducing illegal migration, stopping drug trafficking, and strengthening border security and law enforcement efforts.
I am grateful for Costa Rica’s efforts to… pic.twitter.com/fHdvpaGIPZ
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) June 25, 2025
El primer ciudadano en recibir este beneficio, de acuerdo a Noem, será el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
Ante el ingreso del país al programa Global Entry, el mandatario costarricense afirmó que «es un reconocimiento claro y evidente al compromiso que tenemos dos naciones aliadas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen internacional».
Chaves también agregó que, con el apoyo de Estados Unidos, Costa Rica continúa avanzando en una iniciativa para abastecer de escáneres a todos los puestos fronterizos, puertos y aeropuertos del país.
Esta medida se da con el fin de revisar toda la carga que entra y sale de Costa Rica y así evitar el tráfico de drogas, continuando con lo que previamente había anunciado Kristi Noem.
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
Rafael Curruchiche publica tuit, se arrepiente y lo borra