
R. Kelly, luego de varias denuncias en contra de las autoridades de la prisión en la que permanece recluido, volvió a asegurar que su vida corre grave peligro.
De acuerdo a los abogados del artista de R&B, el personal de la Oficina de Prisiones del Centro Federal de Carolina del Norte le dio deliberadamente «demasiada medicación», lo que le provocó una sobredosis.
Un documento obtenido por USA Today afirma que, tras ser puesto en aislamiento el pasado 12 de junio, R. Kelly sufrió una sobredosis que causó su traslado de emergencia a un hospital local.
Después de tomar más medicamentos de los que necesitaba, R. Kelly supuestamente se despertó débil y mareado, y cuando intentó levantarse cayó al suelo y «perdió el conocimiento».
R. Kelly was rushed to hospital after overdosing in prison, alleging that staff intentionally gave him a life-threatening dose. (via TMZ) pic.twitter.com/hBat81beAy
— Pop Base (@PopBase) June 17, 2025
Al observar su estado, las autoridades de la prisión en la que está recluido lo llevaron al Hospital de la Universidad de Duke y, durante el viaje, el cantante de 58 años afirma haber escuchado a un funcionario decir que “esto va a abrir una nueva caja de Pandora”.
Según el documento, tras ser atendido por su sobredosis, Kelly fue retirado a la fuerza del hospital, en contra de la recomendación médica, para ser ingresado nuevamente al sector de aislamiento en prisión.
Otro hecho por el que R. Kelly denuncia que “lo quieren asesinar” en prisión es debido a que el personal supuestamente le quitó la medicación anticoagulante que necesita y se negó a permitirle someterse a una cirugía para eliminar coágulos de sangre en sus piernas y pulmones.
Debido a esto, los abogados del magnate de la música volvieron a pedir su liberación temporal para cumplir su condena en arresto domiciliario, argumentando que su vida depende de ello.
Trump desmintió a su homólogo Macron y aseguró que no abandonó prematuramente la cumbre del G7
En tendencia:
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Joviel quedó debilitado dicen analistas y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la "batalla final"
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
Presión de Aguirre, incomodidad de Ángel Pineda y reuniones Arévalo-diputados, en reinicio de periodo Legislativo
Qué es la "Ley Dignidad", por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala