
Este lunes 9 de junio entró en vigor el nuevo veto del presidente Donald Trump que restringe el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de decenas de países.
La medida firmada por Trump prohíbe la emisión de nuevos visados a solicitantes provenientes de Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Además, este veto también impone múltiples restricciones para ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela, quienes no podrán solicitar visas si se encuentran fuera de territorio estadounidense.
¿Qué son los archivos Epstein? Y por qué Musk acusa a Trump de estar en la lista
De acuerdo a las autoridades, esta nueva medida impulsada por Donald Trump no revoca visados previamente emitidos y hará que las nuevas solicitudes de ciudadanos de estas naciones sean rechazadas, salvo excepciones estrictas.
Trump, quien fue duramente criticado por esta decisión, justificó el nuevo veto migratorio de Estados Unidos al asegurar que los países incluidos en esta lista representan riesgos relacionados con el terrorismo y la seguridad pública.
«Esta medida es esencial para proteger a nuestro pueblo», afirmó Donald Trump.
De igual manera, el presidente estadounidense argumentó que algunos de los países con prohibiciones se han negado a recibir a sus ciudadanos deportados y presentan altas tasas de permanencia ilegal tras el vencimiento de visados.
Redadas migratorias: Trump activa Guardia Nacional tras protestas en California
En tendencia:
Caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla: MP inicia investigación por simulación de delito
MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares
SAT decomisa tenis valorados en Q255 mil por considerar que violan derechos de propiedad intelectual