
Ruth Eleonora López, activador de derechos humanos y detractora del gobierno de Nayib Bukele, fue detenida el pasado domingo 18 de mayo en El Salvador.
El arresto de la abogada de 47 años se dio cuando un grupo de policías armados irrumpieron en su domicilio tras ser acusada del delito de peculado por supuestamente haber participado en la sustracción de fondos públicos cuando se desempeñaba como asistente del exfuncionario Eugenio Chicas.
No obstante, la Fiscalía General de la República, hasta el momento, no ha detallado el monto involucrado ni ha presentado pruebas concretas en su contra, generando un sinfín de críticas en torno a su detención.
«La detención de Ruth no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia sistemática del gobierno de Nayib Bukele para silenciar las voces críticas, desmantelar a la sociedad civil y consolidar un régimen autoritario», expresó la ONG de derechos humanos Cristosal.
¿QUIÉN ES RUTH ELEONORA LÓPEZ?
Ruth Eleonora López es una abogada y defensora de derechos humanas nacida el 27 de septiembre de 1977 en San Salvador, capital de El Salvador.
A raíz de la guerra civil salvadoreña, su familia se vio obligada a exiliarse, primero en nicaragua, donde López vivió 11 años, y luego en Cuba, país en el que residió casi por dos décadas.
Durante su estadía en la isla, Ruth Eleonora López estudió derecho, graduándose en 1999 de la Universidad de La Habana con el honor de ser la mejor estudiante extranjera de su promoción.
En 2008, la abogada regresó a El Salvador y se especializó en derecho electoral, derechos humanos y derecho mercantil, para luego comenzar una carrera en el sector público enfocada en la defensa de los derechos fundamentales de la población.
La @FGR_SV, en conjunto con la @PNCSV, hicieron efectiva la orden de detención administrativa contra Ruth Eleonora López Alfaro, por el delito de peculado.
López fue asesora de confianza y mano derecha de Eugenio Chicas durante el desempeño de diferentes cargos, colaborando en… pic.twitter.com/hDiVvcQeCC
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) May 20, 2025
López, desde entonces, ha ocupado cargos en varias instituciones públicas de El Salvador, como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Instituto Salvadoreño de la Seguridad Social.
Además, también formó parte de la Junta Directiva de la Superintendencia de Competencia y se convirtió en la directora jurídica de la unidad de anticorrupción y justicia de Cristosal, ONG nacida en la posguerra civil que tiene el fin de defender los derechos humanos.
Desde que Nayib Bukele llegó al poder en El Salvador, Ruth Eleonora López ha sido una de las principales detractoras de su gobierno, elaborando informes sobre las irregularidades de financiación y la defensa de víctimas de violaciones de derechos humanos.
Su labor, criticando la gestión del gobierno de Bukele, y la gran concentración de poder en el presidente salvadoreño, hizo que en diciembre de 2024 la BBC la incluyera en la lista de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo.
Llegan a Honduras 38 migrantes que aceptaron el retorno voluntario financiado por EE. UU.
En tendencia:
Chantaje judicial
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Stanford advierte de uso arbitrario del “terrorismo” en caso Pacheco-Chaclán
Gobierno presenta propuesta de ley para la renovación de los puertos nacionales
Juez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz