
Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, Estados Unidos, en 1955, fue elegido como nuevo Papa este jueves 8 de mayo.
El cardenal, que tras su designación adoptó el nombre de León XIV, a pesar de haber nacido en territorio estadounidense, también tiene nacionalidad peruana y documentos vigentes de este país.
León XIV, quien también cuenta con ascendencia francesa, italiana y española, comenzó su carrera eclesiástica en el noviciado agustino de Saint Louis y años más tarde viajó a Roma para tomar el curso de Derecho Canónico.
Después de ordenarse sacerdote en 1982, el ahora sumo pontífice fue enviado a Perú, el que se convertiría en su segundo país, para realizar una misión en Chulucancas, en Piura.
Este fue el inicio de un extenso recorrido por Perú y Latinoamérica, ya que en 1988 siguió de misión en la ciudad de Trujillo y, años más tarde, se dedicó a la selección de vocaciones agustinas en Chulucanas, Iquitos y Apurímac.
Un año después, el ahora Papa de la Iglesia Católica fue designado obispo de Chiclayo y desde 2018 comenzó a ocupar el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Perú.
Sin embargo, para optar a ocupar estos cargos, un requisito indispensable era contar con la nacionalidad peruana, por lo que Prevost tomó una decisión que cambiaría su vida.
Desde 2015, Robert Francis Prevost se legalizó como ciudadano peruano y obtuvo su documento nacional de identidad. Además, un año después, también tramitó su Documento de Identidad Electrónico, que no tiene fecha de caducidad.
Papa León XIV: ¿Qué significa el nombre elegido por el nuevo sumo pontífice?
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
¿Quién es “Matazetas”? El reo por el que se registraron disturbios en Pavoncito
Caminata del STEG en jornada de sábado se acerca a paso apresurado a la ciudad capital
Conoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país