La Sala de las Lágrimas
La "Sala de las Lágrimas" es un pequeño cuarto de la Capilla Sixtina donde los nuevos papas ingresan luego de ser elegidos en el cónclave. Foto La Hora: AP

En el cónclave, luego de alcanzar dos tercios de los votos de los cardenales, el nuevo Papa elige su nombre y de manera inmediata se moviliza a un pequeño cuarto de la Capilla Sixtina, que es conocido como la «Sala de las Lágrimas».

Dentro de esta habitación, el nuevo Santo Padre deja atrás el rojo característico de los cardenales y se pone las vestiduras papales blancas correspondientes a su cargo.

Al salir de la «Sala de las Lágrimas», cada cardenal hace un acto de homenaje y obediencia al nuevo Papa y, tras rezar un Te Deum para dar gracias a Dios, se anuncia el nombre del sumo pontífice ante la Plaza de San Pedro.

Elección Papa: Las sucesión de nombres y los que nunca se volvieron a usar

El nombre de este peculiar cuarto, con la fama que lo acompaña, proviene de una larga tradición que asegura que, a lo largo de los siglos, múltiples Papas han llorado dentro de ella al darse cuenta del peso de su nuevo cargo.

Según la revista America: The Jesuit Review, el primer pontífice en llorar en esta habitación fue el Papa León XIII, quien en 1878, tras ser elegido a los 65 años, rompió en llanto al considerar que era demasiado viejo para el puesto y que «moriría pronto».

Otro caso habría sido el del Papa San Juan XXIII, quien, al verse en el espejo con la sotana blanca, notó que esta vestimenta no lucía bien debido a su amplia figura y aseguró, en tono de broma, que «sería un desastre en televisión».

El Papa Juan Pablo I, al ser elegido como Santo Padre, también se habría desahogado en la «Sala de las Lágrimas» al citar a un pontífice de la antigüedad, estableciendo «que Dios los perdone por lo que han hecho a mi respecto», de acuerdo a la revista.

No obstante, a pesar de las historias detrás de esta habitación de la Capilla Sixtina, en esta sala los nuevos Papas tienen la oportunidad de meditar sobre la palabra de Dios y valorar haber sido elegidos como nuevos sumos pontífices.

Cónclave: Pietro Parolin y Antonio Tagle son los papables favoritos, pero puede haber sorpresas

Artículo anteriorAl menos 16 mil jóvenes interesados en programa nacional de becas
Artículo siguienteCodeca retomará reunión con el Gobierno tras bloqueos del 28 de abril