Alcatraz
Durante sus casi 30 años de funcionamiento, 36 criminales intentaron escapar de la Prisión Federal de Alcatraz. Foto La Hora: AP

La Prisión Federal de Alcatraz, tras años de ser utilizada como una atracción turística, reabrirá sus puertas para volver a recibir criminales por órdenes del presidente Donald Trump.

Esta prisión, ubicada frente a la costa de San Francisco, California, fue considerada como una de las cárceles de mayor seguridad de todo Estados Unidos debido a su ubicación estratégica, en una isla, y las condiciones adversas que experimentaban sus reclusos.

Durante sus casi 30 años de funcionamiento, solamente 36 hombres intentaron escapar de Alcatraz y de ellos 23 fueron capturados, seis murieron a tiros y los demás se ahogaron.

No obstante, tres hombres, los hermanos John y Clarence Anglin, y Frank Morris, lograron lo impensable y se protagonizaron una de las mayores fugas en la historia de EE.UU.

El 11 de junio de 1962, los tres criminales, luego de planear su escape durante varios meses, se colaron por los respiradores de sus celdas, treparon por las tuberías hasta el techo de la prisión y se deslizaron por una chimenea hasta el suelo.

Ya cerca de la bahía, lanzaron su balsa casera, que fabricaron con 50 impermeables en un taller secreto de la prisión, y escaparon de Alcatraz sin que ningún guardia de seguridad los detectara.

Cuando los restos de la balsa aparecieron cerca de la isa, muchos asumieron que los tres fugitivos habían muerto y las autoridades de Alcatraz sugirieron que murieron de hipotermia o se ahogaron.

Alcatraz: Qué es, dónde queda y por qué Trump ordenó su reapertura

Pero a más de 50 años de este suceso, la familia Anglin reveló pruebas de que los tres hombres habrían sobrevivido a la fuga, ya que la madre de Clarence y John recibió tarjetas navideñas de sus hijos durante varios años.

Además, la familia publicó una fotografía de los dos hermanaos que habría sido tomada en la década de los 70, varios años después de escaparse de Alcatraz.

La prueba final se dio cuando John Anglin, en 2013, presuntamente escribió una carta a la policía de San Francisco en la que reveló que los tres prisioneros sobrevivieron a la fuga y que, en ese momento, solo él seguía con vida.

Artículo anteriorHomicidios en Guatemala tienen mayor incidencia en horas de la noche
Artículo siguienteA partir del miércoles 7 de mayo, MuniGuate exonerará multas al transporte de pasajeros