
Isobel Teung, periodista del medio estadounidense CNN, viajó hasta Culiacán, una de las ciudades más peligrosas de México, para entrevistas a un presunto integrante del Cártel de Sinaloa.
Esta entrevista, que fue realizada con la condición de no revelar la identidad del supuesto criminal ni la ubicación de donde se realizó, se llevó a cabo en una casa que pasa totalmente desapercibida en una zona residencial de la ciudad.
Como parte de la charla, Yeung cuestiona al integrante del Cártel de Sinaloa, quien se presenta como participe de la producción de fentanilo para la agrupación criminal, sobre lo que opina acerca de los recientes actos de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, como parte de las acciones tras regresar al poder, designó a los cárteles mexicanos como «terroristas» al señalarlos como una «gran amenaza para la seguridad nacional».
«Trump está haciendo lo que ve que es mejor para su gente, lo respeto por ello. Aquí está fea la situación, pero tenemos que comer», mencionó el supuesto miembro de este grupo delictivo.
A pesar de las medidas adoptadas por Trump, el criminal mencionó que siguen enfocándose en traficar droga a territorio estadounidense debido al gran mercado que tienen en este país.
«El problema es que haya están los consumidores, si no hubiera consumidores, pues le pararíamos», señaló.
No obstante, el presunto integrante del Cártel de Sinaloa le dio la razón a Trump al admitir que tiene cierto remordimiento debido a la violencia y temor que infunden los grupos dedicados al narcotráfico en la sociedad.
Tras bromear con querer “ser el Papa”, Trump utiliza imagen de IA
En tendencia:
Guatemala vs. Panamá: Hora y dónde ver el partido de la bicolor rumbo al Mundial 2026
Pandillero de la MS-13, en la lista de los más buscados de El Salvador, será expulsado del país
Presidente de Cocode fallece en ataque armado en Tiquisate
Peligroso paso a desnivel y ciudad sin aceras para peatones
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región