
La ley Real ID, aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2005, surgió como una recomendación de la Comisión del 11-S para mejorar la seguridad de los documentos de identificación.
Ahora, los ciudadanos estadounidenses que deseen ingresar a edificios federales o viajar dentro del país necesitaran una identificación válida con Real ID.
Este 7 de mayo, la ley Real ID entra en vigor y a partir de esta fecha las agencias federales solo podrán aceptar identificaciones que cumplan con las normas de seguridad Real ID para realizar diversos trámites, entre ellos viajar dentro de EE.UU.
Las tarjetas Real ID serán utilizadas en vuelos domésticos; sin embargo, no se podrán usar para cruzar la frontera con Canadá y México ni para viajes internacionales.
Trump anuncia cambios en su Gobierno: Marco Rubio y Mike Waltz tendrán nuevas funciones
QUÉ ES LA REAL ID
Real ID, de acuerdo a las autoridades estadounidenses, es un nuevo estándar de seguridad para identificaciones, como licencias de conducir y tarjetas de identidad, para realizar trámites federales o volar en EE.UU.
No se trata de una nueva identificación, sino que serán «nuevas versiones» de tarjetas comunes que tendrán detalles para resaltar que tiene la validez legal necesaria.
Ucrania firma acuerdo de explotación de minerales con Estados Unidos
CÓMO OBTENER LA REAL ID
El proceso para obtener una identificación con Real ID no es complicado, ya que la persona interesada solo tendrá que ingresar al sitio web de la agencia de licencias de conducir del Estado en el que reside y solicitarla.
Cada Estado solicita diferentes requisitos, pero una vez se hayan cumplido, la persona recibirá su tarjeta con validez Real ID.
En tendencia:
Hombre sufre ataque armado y es lanzado desde bus extraurbano de pasajeros
MP rechaza supuestos salarios de su cúpula de jefes, pero se resiste a dar a conocer cuánto ganan
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Tal como lo advirtió La Hora, IGSS adjudica contrato por Q38.5 millones para compra de software