
Este lunes 28 de abril, se registró un apagón sin precedentes en España, y en algunas regiones de Portugal y Francia, afectando a millones de personas.
Mientras las autoridades continúan trabajando para restablecer el servicio eléctrico, que está recuperado en un 90%, operadores del sistema energético siguen investigando la causa detrás de este problema.
Hasta el momento, aún no hay información oficial sobre qué originó este apagón masivo, pero en las últimas horas comenzaron a tomar fuerza varias teorías, incluidas la de un ciberataque.
España recupera el 80% del suministro de energía tras apagón histórico en varias ciudades
La hipótesis de un ciberataque fue desmentida por las autoridades españolas y portuguesas, a tal punto de que el Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal salió a afirmar que no existían pruebas para respaldar esta teoría.
Aunque las autoridades siguen manejando una serie de hipótesis sobre el motivo detrás del apagón de este lunes, las investigaciones oficiales apuntan a que una fuerte perturbación en las redes de alta tensión sería la causa principal de la caída eléctrica.
De igual manera, se cree que un fenómeno atmosférico inusual, conocido como vibración atmosférica inducida, también podría estar detrás del apagón masivo registrado en territorio español.
Sin semáforos ni servicio de metro: Caos vial en las principales ciudades de España por apagón
En tendencia:
Construcción del paso a desnivel en Avenida Petapa queda suspendido en definitivo
Penosos contrastes
SAT presenta denuncia en contra de trabajadores tras incidente armado en el Trébol
Retransmisión: Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y autoridades ancestrales
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital