Gustavo Petro
Gustavo Petro se defendió ante las acusaciones del excanciller Álvaro Leyva sobre su supuesta adicción a las drogas. Foto La Hora: EFE

Álvaro Leyva, excanciller de Colombia, aseguró este miércoles 23 de abril que el presidente Gustavo Petro presenta un problema de adicción a las drogas, de acuerdo a lo revelado en una carta publicada en su cuenta de X.

La respuesta de Petro ante estas acusaciones no se hizo esperar y, por medio de su cuenta oficial de X, inicialmente reaccionó en forma de indirecta a las palabras del exfuncionario colombiano.

Petro, en su primer mensaje, criticó la manera en la que los medios de comunicación abordaron la carta en su contra y la difusión que la prensa le dio a esta noticia, cuestionando la calidad de los temas que destacan en sus agendas.

«La única manera para que la prensa publique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa», escribió en sus redes sociales.

Además, el mandatario colombiano aseguró que su supuesta desaparición en París, la cual Leyva asegura que fue debido a sus problemas de adicciones, se dio debido a que él quiso disfrutar de la ciudad en compañía de sus familiares que viven en la capital francesa.

«¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?», indicó.

Para finalizar, Gustavo Petro, por medio de otra publicación en X, criticó la manera de actuar de Leyva y comentó que, cada vez que visita Europa, aprovecha para pasar tiempo con su familia.

«Se me volvió pecado estar con mi familia. Por vivir varios de mis hijos y mi madre en el extranjero, por la persecución que sufrimos, tengo muy pocas oportunidades de verla. No creí que ese hecho desatara suspicacias atroces en personas a las que les he dado la mano», concluyó.

Artículo anteriorMP responde a viceministro Luis Pacheco y dice que caso «es contra personas individuales»
Artículo siguienteMunicipalidad Indígena de Sololá asegura que manifestaciones del 2023 fueron pacíficas