Álvaro Leyva y Gustavo Petro
El excanciller colombiano, Álvaro Leyva, aseguró que el presidente Gustavo Petro tiene un problema de adicción a las drogas. Foto La Hora: EFE

Álvaro Leyva, excanciller de Colombia, acusó este miércoles 23 de abril al presidente Gustavo Petro de tener un problema de adicción a las drogas.

Por medio de una carta de cuatro páginas, publicada en su cuenta de X, el excanciller aseguró haber sido testigo de esta adicción durante una visita oficial que el mandatario realizó a Francia en junio de 2023.

«Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar», compartió.

Leyva también mencionó que en ese viaje a París, para participar en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, Petro desapareció dos días en la capital francesa.

Además, el excanciller colombiano indicó que las acciones de Gustavo Petro y su presunta adicción a las drogas le causaron vergüenza e indignación.

«Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mi como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado», afirmó Leyva.

Para finalizar, Álvaro Leyva aseguró que, pese a que el incidente que habla se remonta a 2023, en la actualidad el presidente de Colombia continúa teniendo problemas de adicciones.

«Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros suyos se ha registrado y se siguen registrando», concluyó.

Dick Durbin anuncia su retiro del senado estadounidense tras una década de liderato demócrata

Artículo anteriorJunta Directiva de los 48 Cantones condena captura del viceministro Luis Pacheco y exige su liberación
Artículo siguienteMP rechaza postura de Arévalo y dice que las acusaciones contra Porras son “sin fundamento”