Foto La Hora: EFE
El Papa Francisco se convirtió en el primer latinoamericano en ser sumo pontífice del Vaticano. Foto La Hora: EFE

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta.

La noticia de la muerte del sumo pontífice fue revelada por el cardenal Kevin Joseph Farrell a través de un video publicado en las redes sociales del Vaticano.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», compartió Farrell.

Francisco rompe la tradición: Pidió no ser enterrado como los Papas anteriores

Francisco, en marzo de 2013, se convirtió en el primer papa latinoamericano y ocupó el cargo a lo largo de los últimos 12 años.

La elección del Papa Francisco como líder del Vaticano se dio el 13 de marzo de 2013, cuando, después de que el cónclave, en la quinta votación, designara a Jorge Mario Bergoglio como nuevo papa.

El pontífice nacido en Argentina mantuvo el cargo de papa por 4 mil 422 días, lo que es igual a 12 años, 1 mes y 8 días.

El Papa Francisco asumió este cargo tras la renuncia de Benedicto XVI, quien dimitió como sumo pontífice el 28 de febrero de 2013.

¿Cuántos cardenales hay en Guatemala y quién participará en el cónclave?

Artículo anteriorCónclave: 135 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco
Artículo siguienteAtención a las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)