LHActualiza: Conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco

El Papa Francisco falleció a los 88 años durante las primeras horas de este lunes 21 de abril, según anunció el Vaticano.

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco (…) Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Trino», compartió el cardenal Kevin Farrell por medio de un comunicado.

La muerte del sumo pontífice se produjo menos de un día después de su última aparición en público, cuando impartió la tradicional bendición de Pascua desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

Ante el fallecimiento del Papa Francisco, personalidades alrededor del mundo reaccionaron a este sensible noticia y expresaron sus mejores deseos por el deceso del Santo Padre.

Fallece el Papa Francisco, a sus 88 años tras doce años de pontificado

16:00 horas

A las 20:00 horas (hora local del Vaticano), se realizó el rito de la constatación del fallecimiento del Papa Francisco y la colocación de su cuerpo en el ataúd, en la Capilla de la planta baja de la Casa Santa Marta, según confirmó L’Osservatore Romano.

Durante el acto, se leyó la constancia de la muerte, y el procedimiento fue validado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camerlengo de la Santa Sede.

15:55 horas

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido un nuevo líder de la Iglesia católica de «otro lado», en sustitución del fallecido papa Francisco, y que, en su caso, él está «tranquilo» en Nicaragua.

«No, pero mejor que busquen por otro lado, estoy tranquilo aquí en Nicaragua, trabajando con nuestra gente, viviendo en nuestra cercanía y también viviendo tranquilo en el barrio de Altagracia».

15:50 horas

El grupo de Ferrocarriles del Estado Italiano (FS) reforzará el servicio ferroviario entre las principales estaciones de Roma y los aeropuertos ante el previsible aumento de peregrinos que viajarán a la capital italiana tras la muerte del Papa Francisco.

FS anunció este lunes un plan extraordinario para cubrir las «necesidades excepcionales de movilidad» y garantizar el servicio durante las celebraciones que seguirán a la muerte del pontífice, informó en una nota.

15:40 horas

la Agencia de la ONU para los Refugiados, expresó este lunes su profunda tristeza por el fallecimiento de Francisco, a quien describió como un líder moral «compasivo y valiente».

La organización extendió sus condolencias a los católicos de todo el mundo y a todos aquellos que lloran la pérdida de un hombre que dedicó gran parte de su pontificado a la defensa de los más vulnerables, especialmente de los refugiados y migrantes.

15:30 horas

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, expresó sus condolencias el lunes por la muerte del Papa Francisco, recordándolo como un defensor del medio ambiente y la diplomacia en nombre de la paz.

“La muerte del Papa Francisco no solo es una gran pérdida para el pueblo del Vaticano y los católicos, sino también para la comunidad internacional”, dijo Ishiba en un comunicado

15:20 horas

La Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, emitió un comunicado en el que destacó la influencia humanitaria del Papa.

«Este momento es especialmente triste y duele al sentir que perdimos a alguien cuya dimensión humana fue una guía permanente para todos, quien nos enseñó, ejerció y nos hizo vivir como referencia de vida insoslayable con solidaridad, justicia, compasión, amor por el prójimo», señaló Almagro.

15:10 horas
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, se comunica que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril de 2025, Segundo Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
15:05 horas

Bartolomé I, arzobispo de Constantinopla y patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa, lamentó la muerte del papa Francisco y lo describió como un amigo leal.

«Siempre lo recordaremos», señaló el líder de la Iglesia ortodoxa en un mensaje en el que agradeció lo que llamó la postura firme del papa a favor del diálogo y la unidad de las Iglesias.

15:00 horas

Como parte de los homenajes ante el fallecimiento del Papa Francisco, las iglesias de Francia han hecho sonar las campanas de todas las catedrales del país, entre ellas la recien restaurada Notre Dame.

14:50 horas 

Entre aplausos y jubilo, miles de personas se unieron a una misa especial en honor a Francisco en la Basílica de Guadalupe, al norte de la capital mexicana, a la emblemática iglesia algunos fieles se acercaban a una gran fotografía de Francisco que se había colocado frente a la estatua de Juan Pablo II.

14:40 horas

El gobierno de Guatemala  ha decretado 3 días de duelo nacional tras el fallecimiento del Papa Francisco, acción que tomará vigencias tras su publicación en el Diario oficial el día martes 22 de abril.

14:30 horas

Abuelas de Plaza de Mayo, la organización de derechos humanos argentina dedicada a la identificación de hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar (1976-1983), expresó su “profunda tristeza” por la muerte de Francisco, a quien consideró un «defensor la justicia social y de los derechos humanos».

«El papa Francisco siempre nos manifestó su apoyo e intercedió para ello, generando un proceso de reflexión al interior de la Iglesia, como nunca antes, respecto al papel de la jerarquía católica durante la última dictadura».

14:20 horas

La conferencia Episcopal de Guatemala se ha pronunciado ante el fallecimiento del Papa Francisco, expresando su dolor ante tal perdida, destacando la renovación de la esperanza en la iglesia, su magisterio y ministerio en su trayectoria.

«Francisco ha renovado la esperanza, ha provocado grandes cambios en la administración y en el modo de ser Iglesia, impulsando las reformas planteadas por el Concilio Vaticano Segundo. La Iglesia siente el dolor de su partida, pero por otra parte da gracias a Dios y se congratula en la esperanza de la resurrección.», expresa su comunicado.

14:10 horas

Las calles alrededor de la Basílica de San Pedro se encuentran cerradas al tránsito, creando un ambiente de gran seguridad en los alrededores del Vaticano. La presencia de policías y miembros del ejército es notoria, asegurando el área ante la multitud que sigue llegando en constante flujo.

A pesar de la multitud, varias zonas del área están inaccesibles, especialmente aquellas cercanas al lugar donde se celebrarán las exequias del Papa. En esos espacios ya se han dispuesto sillas ordenadas, aparentemente reservadas para los invitados especiales que asistirán a la ceremonia.

14:00 horas

“Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!”, dijo Donald Trump en redes sociales, estos tras mostrarse no tan convencido durante declaraciones en la mañana ante los medios sobre su asistencia.

13:50 horas

Sellar el apartamento formal del papa en el Palacio Apostólico es un paso clave de la tradición católica para declara la «sede vacante», el periodo que transcurre entre la muerte de un papa y la elección del siguiente.

En consecuencia, se puso a la puerta del apartamento del papa un lazo rojo entre los tiradores el lunes por la tarde y después se selló el lazo con cera líquida en la que se imprimió el sello papal de Francisco para sujetar el nudo.

13:40 horas

El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, habitualmente ausente en las redes sociales, expresó sus condolencias a través de X y recordó el “intenso peregrinaje” del papa Francisco por su país en 2016, durante su administración.

13:30 horas

El primer cardenal de la República Centroafricana, Dieudonné Nzapalainga, elogió el arriesgado viaje del papa Francisco a ese país devastado por la guerra hace una década, afirmando que “llevó el mensaje de esperanza y la divina misericordia”.

13:20 horas

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, ha expresado este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y le ha descrito como “una voz única de humanidad y conciencia en un momento en el que muchos eligieron dar la espalda a estos valores”.

13:10 horas

El Coliseo de Roma permanecerá sin iluminación durante la tarde del martes como homenaje a la memoria del papa Francisco.

“El Ministerio de Cultura anuncia que, en señal de condolencia por el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, el Coliseo se apagará simbólicamente en la tarde de mañana, 22 de abril, a partir de las 20.00 horas”, informó la cartera italiana.

13:00 horas

Los gobernantes de Arabia Saudita expresaron sus condolencias tras la muerte del Papa Francisco este lunes, sumándose a la avalancha de mensajes de líderes de todo el mundo tras el fallecimiento del líder católico.

«El rey Salman bin Abdulaziz Al Saud y Su Alteza Real el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y primer ministro, enviaron cables de condolencias por la muerte del Papa Francisco, jefe del Estado Vaticano», indicó un comunicado de la Agencia de Prensa Saudita.

12:50 horas

El Vaticano informó que el papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral que lo dejó en coma y le provocó una insuficiencia cardíaca irreversible, así tambien sufriría episodios de insuficiencia respiratoria y neumonía bilateral, además de diabetes tipo 2 e hipertensión.

El fallecimiento por estas causas fue confirmado  por el Dr. Andrea Arcangeli, director del departamento de salud del Vaticano.

12:40 horas

El Papa Francisco confirmó en su testamento final que deseaba ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma y «sin decoración particular».

«El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos», concluye el testamento.

12:30 horas

El Vaticano inició su primera conmemoración pública tras la muerte del papa Francisco, esto al atardecer en la Plaza de San Pedro, el Vaticano comenzó el rezo del Rosario por Francisco.

El cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, dirigió la primera conmemoración pública del Vaticano tras la muerte del papa.

12:20 horas

La catedral metropolitana sonó las 88 campanadas este medio día previo a una misa tras la muerte del Papa Francisco, mismas que se llevará a cabo a las 12:00 horas.

12:10 horas

El Vaticano ha dado a conocer que el Papa Francisco murió a causa de un derrame cerebral que le provocó un coma y un fallo cardíaco irreversible.

«Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible», dice el comunicado oficial.

12:05 horas

El señor arzobispo Mons. Gonzalo de Villa y Vásquez realizan la invitación a la población guatemalteca a las actividades ante el luto por la perdida del Papa Francisco, donde este 21 de abril realizarán 88 repiquez en todas las iglesias del arquidiocesis.

Así tambien hacen un llamado para la realización de la Santa Misa en la Catedral Metropolitana el próximo 25 de abril a las 12:00 horas.

12:00 horas

Centenares de creyentes, algunos de ellos venidos de diferentes puntos de México y del exterior, se dieron cita en la emblemática Basílica de Guadalupe en Ciudad de México donde al final de una misa se recordó al papa Franciso y se oro por él.

11:50 horas

Con lamentos como este, Flores, un barrio de clase trabajadora de Buenos Aires, despidió este lunes a Jorge Mario Bergoglio, el más ilustre y querido de sus vecinos entre una amalgama de tristeza y gratitud, de acuerdo a una noticia de la agencia EFE.

Este distrito del centro-oeste de la capital argentina, que vio nacer y crecer a Bergoglio, lo recuerda como un «papa de barrio», quien de niño jugó en sus calles, compartió la vida cotidiana de familias nacidas de la migración española e italiana y sirvió a los sectores más pobres de la barriada.

11:40 horas

El rey Carlos III,rindió un homenaje al papa, donde este dio a conocer que tanto él y la reina Camila tienen «el corazón apesadumbrado» tras la muerte del papa Francisco.

«Mi esposa y yo nos entristecimos profundamente al enterarnos de la muerte del papa Francisco. Sin embargo, nuestros corazones apesadumbrados se han aliviado un poco al saber que su santidad pudo compartir un saludo de pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con tanta devoción a lo largo de su vida y ministerio», dijo el rey Carlos en un comunicado difundido por el Palacio de Buckingham

11:35 horas

El presidente de Argentina, Javier Milei, dispuso siete días de duelo en todo el país por la muerte del papa Francisco.

La medida fue anunciada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien consideró al religioso «líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres».

11:30 horas

Daniel Ortega y Rosario Murillo, expresaron este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco a través de un comunicado oficial, a pesar de las tensas relaciones que existieron entre la Iglesia Católica y el régimen nicaragüense en los últimos años.

«Nuestras relaciones, como nicaragüenses creyentes, devotos y fieles a la Doctrina de Cristo Jesús, fueron difíciles, accidentadas, desgraciadamente influidas por circunstancias adversas y dolorosas que no siempre se entendieron».

11:25 horas

Donald Trump expresó que aún no está seguro de si asistirá al funeral del Papa Francisco, esto en declaraciones a los periodistas durante la tradicional marcha de huevos de Pascua en la Casa Blanca,

Trump indicó: «Aún no lo sé. Nos informarán al respecto ahora mismo», y al ser cuestionado si deseaba estar presente en el funeral, Trump respondió: “Bueno, no lo sé. Solo tengo que fijarme en el horario”.

11:20 horas

El funeral del papa Francisco deberá celebrarse entre el viernes y el domingo de esta semana, tal y como estipulan las reglas, y esta tarde se procederá al sellado de su apartamento pontificio.

En función de esa información, según valora la Santa Sede, el funeral debería celebrarse un día entre el próximo viernes y el domingo.

11:15 horas

El Ministerio de Realciones Exteriores de Guatemala (MINEX), ha dado su pesame tras la partida del Papa Francisco.

«Su Santidad será recordado por su incansable labor pastoral, su compromiso con la paz, por la compasión con los más desprotegidos, el diálogo y la dignidad humana», expresa la cartera

11:10 horas

A través de su cuenta de X el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, publicó un sentido mensaje tras el fallecimiento del Papa Francisco, quien era fanatico del club argentino.

«Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre. Cuervo como sacerdote y Cardenal. Cuervo también como Papa».

11:00 horas

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que “el papa ha hecho mucho bien no solo a su manada, sino también al mundo entero”

En declaraciones televisadas, señaló que el papa Francisco falleció inmediatamente después de Pascua, sugiriendo: “Esta es una señal especial de que esta persona no ha vivido en vano y ha hecho mucho bien”.

10:50 horas

La presidenta emérita de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, originaria de California, afirmó que fue un gran honor asistir a la investidura del papa Francisco en 2013 y estar presente en la Cámara durante su histórico discurso ante el Congreso en 2015.

«En San Francisco, nos sentimos especialmente orgullosos del papa Francisco, ya que comparte el nombre de nuestra ciudad y honra el llamado de nuestro himno, el Canto de San Francisco, a ser un «instrumento de paz»», declaró Pelosi.

10:45 horas

El Gobierno de Uruguay destacó  al papa Francisco como un «orgullo para la región», indicando que en el país suramericano se declarará duelo oficial el día de su sepelio, esto tras una declaración el canciller, Mario Lubetkin, quien encabezará una delegación oficial que viajará a Roma para participar en las exequias.

10:40 horas

Todos los partidos profesionales en Argentina se han pospuesto por un día debido al fallecimiento del papa, informó la AFA, los partidos, que se trasladaron al martes, estarán precedidos por un minuto de silencio en memoria de Francisco, quien fue arzobispo de Buenos Aires antes de ser elegido papa.

10:35 horas

A través de un decreto, el presidente chileno Gabriel Boric declaró tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco.

La presidencia de Chile indicó en un comunicado que el mandatario «envió un mensaje a quienes profesan la fe católica y a todo el país, destacando los esfuerzos del papa Francisco en torno a la justicia social».

10:30 horas

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dice que con la muerte de Francisco se fue «el papa de los pobres de los «marginados»», durante una misa por la muerte del pontífice con la presencia de decenas de argentinos en la Catedral Metropolitana de la capital argentina.

10:25 horas

El poder ejecutivo de Guatemala izó la bandera del Palacio Nacional de la Cultura en forma de luto tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril.

10:20 horas

El expresidente de Uruguay, José Mujica, aseguró que el papa Francisco fue «la mejor versión cristiana a las desigualdades», esto tras la noticia de su fallecimiento.

«Fue la mejor versión cristiana a hacia las desigualdades que existen en nuestras sociedades. A pesar del progreso material, este papa representó como una especie de mirada crítica hacia el pasado reciente y siempre tuvo un gesto de ergonomía y de ayuda a los sectores sociales más débiles», dijo Mujica para el Canal 10.

10:10 horas

Tras la muerte del papa Francisco el Vaticano declaró la «sede vacante», siendo el período que transcurre tras la muerte o renuncia de un pontífice y la asunción de su sucesor después de su elección por parte del cónclave.

Él es Álvaro Ramazzini, el cardenal guatemalteco que puede participar en el cónclave

10:00 horas

El furbolistas argentino Lionel Messi lamentó la muerte de Francisco en sus redes sociales, junto a su mensaje el delantero del Inter de Miami posteó una imagen de un encuentro que mantuvo con el pontífice en agosto de 2013 en el Vaticano.

«Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor», dijo en Instagram el capitán de la selección argentina.

9:50 horas

En Medio Oriente, los cristianos palestinos, libaneses y sirios, tanto católicos como ortodoxos, elogiaron el compromiso constante de Francisco con ellos como una fuente de consuelo en un momento en que sus comunidades enfrentaban guerras.

«Perdimos a un santo que nos enseñaba cada día a ser valientes, a tener paciencia y a mantenernos fuertes. Perdimos a un hombre que luchó a diario en todas direcciones para proteger a este pequeño rebaño suyo», dijo a la agencia de noticias Reuters el jefe del comité de emergencia de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza.

9:40 horas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco.

«El mensaje del papa de sencillez, pluralismo, favorecer a los pobres y cuidar del prójimo siempre será un ejemplo para todos nosotros», afirmó el mandatario en una publicación de Instagram.

9:25 horas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este lunes una proclama en la que ordena que las banderas estadounidenses ondeen a media asta en honor al papa Francisco tras el fallecimiento del pontífice argentino a los 88 años.

9:20 horas

El presidente venezolano Nicolás Maduro lamentó la muerte del pontífice, al que llamó «pastor del mundo, hermano del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes».

9:10 horas

El vicepresidente J. D. Vance expresó sus condolencias en redes sociales tras el fallecimiento del papa Francisco, mismo que se reunió con el pontífice el día antes de su fallecimiento.

«Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que pronunció en los primeros días del COVID-19. Fue realmente hermosa”, escribió Vance en X.

9:00 horas

El expresidente estadounidense Joe Biden, un católico que asiste regularmente a misa, calificó a Francisco como “el papa del pueblo”.

La agenda política del expresidente coincidía con la visión de Francisco para la Iglesia Católica, incluido un enfoque en la protección del medio ambiente.

8:50 horas

Las instituciones de la Unión Europea ondearán las banderas a media asta en señal de respeto por el papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, según informó la Comisión Europea a través de la red social X.

El mensaje publicado resalta que “su legado nos inspirará por siempre hacia la justicia, la paz y la compasión”, acompañando la publicación con una imagen del exterior de la sede de la Comisión Europea en Bruselas, donde las banderas de la UE ondean a media asta.

8:45 horas

La portada de la revista TIME de este lunes rinde homenaje a Francisco tras su muerte con el título: «El párroco del mundo que lideró en una era de crisis», la publicación documentó el pontificado que redefinió el catolicismo, destacando su lucha por los pobres, su diplomacia audaz y su batalla por transparentar a la Iglesia.

8:40 horas

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la muerte de Francisco, expresando que «deja un legado de fe, servicio y compasión por todos, especialmente los marginados de la vida y los que quedan atrapados en el horror de los conflictos».

Guterres, católico practicante, escribió un largo mensaje en el que destacó que durante el papado de Francisco, la ONU «se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de nuestra organización».

8:30 horas

Los obispos argentinos destacaron “la vida, el ministerio y el testimonio de fe de quien supo guiar a la Iglesia universal con humildad, firmeza evangélica y amor incondicional por los pobres, los descartados y los que sufren”.

8:20 horas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha lamentado la muerte del Papa en un breve mensaje, donde expresó en un tono personas: «Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo».

«Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la vida», expresa junto a un video con imágenes de su visita en 2024.

8:10 horas

Tras la muerte de Francisco, comienza el protocolo del Cónclave Papal, compuesto por los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir el futuro de la Iglesia.

8:05 horas

Durante la conferencia de prensa «La Ronda» se contó con una pausa solicitada por el secretario de comunicación de la Presidencia para dar espacio a los 80 repiques, parte de las exequias papales.

8:00 horas

Los presidentes del continente americano expresaron este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, fallecido en el Vaticano a los 88 años.

A través de mensajes en redes sociales y comunicados oficiales, los mandatarios destacaron su legado como líder espiritual y su compromiso con los más vulnerables, al tiempo que enviaron condolencias a la Iglesia católica y al pueblo argentino.

Entre algunos de destacados se encuentra, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, Lula da Silva, presidente de Brazil y Nicolás Maduro, presidente venezolano.

7:50 horas

A través de un comunicado oficial emitido por la Casa de S.M. el Rey, los reyes, Felipe VI y Letizia dieron su pesar en nombre propio, del Gobierno y del conjunto de la ciudadanía española.

«Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad, deseo hacerlos llegar en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español, el testimonio de nuestro más sentido pesar», expresa el comunicado.

7:40 horas

La primera oración pública por el papa Francisco, tendrá lugar en la plaza de San Pedro este lunes a las 19:30 horas (hora local), anunció el Vaticano, donde se espera que miles de fieles asistan a este rezo del rosario, que presidirá el cardenal italiano Mauro Gambetti.

7:00 horas

El cardenal Kevin Joseph Farrell confirmará la causa de muerte del papa y marcará el primer paso en los preparativos para su funeral. El pontífice será velado en la capilla de la Casa Santa Marta, tal como lo dispuso en vida.

El Vaticano comenzó este lunes los ritos funerarios del papa Francisco, fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, ubicada en el corazón del Vaticano.

6:50 horas

El vaticano ha indicado que la causa de muerte del pontífice será «probablemente» compartida con el público el lunes por la noche tras la declaración oficial de su fallecimiento, prevista para las 20:00 hora local.

6:40 horas

El Vaticano indicó este lunes que el cuerpo del Papa Francisco podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro el próximo miércoles 23 de abril, para que fieles de la iglesia puedan rendir homenaje al pontífice.

“El traslado del cuerpo del Santo Padre a la Basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar el miércoles por la mañana”, dijo el Vaticano en un breve comunicado, precisando que se daría más información el martes.

Las modalidades y la confirmación del traslado del cuerpo para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde residió Francisco, a la basílica, se establecerán y comunicarán mañana, después de la primera Congregación de los Cardenales, añadió una nota del Vaticano.

6:30 horas

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura destacada a nivel mundial.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió un mensaje en el que resaltó la importancia del legado del pontífice, describiéndolo como un defensor de los pobres, la paz y la igualdad.

6:00 horas

Ante la muerte de Francisco, las campanas de la catedral de Notre Dame de París sonaron esta mañana 88 veces para recordar al papa fallecido este lunes a los 88 años, así también se indicó que la torre Eiffel no se iluminará esta noche en señal de duelo.

5:40 horas

El Jubileo, el evento católico que se celebra cada 25 años, no se interrumpe, a pesar de la muerte este lunes del papa Francisco, a los 88 años, por lo que continuarán los eventos y celebraciones litúrgicas, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Por el momento, el Vaticano sí suspendió la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que iba a celebrarse este 27 de abril, durante el Jubileo dedicado a los adolescentes, ya que se trata de un evento que sólo puede autorizar un pontífice, según confirmó la Santa Sede en un comunicado.

5:37 horas

El presidente Bernardo Arévalo, por medio de sus redes sociales, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, quien perdió la vida este lunes 21 de abril a los 88 años.

“Un hombre de paz y de sabiduría. Hoy deja el mundo Papa Francisco, uno de los hombres que, en la sencillez y desde la humildad, demostró su grandeza”, compartió el mandatario.

5:18 horas

Ricardo Quiñónez, alcalde de Guatemala, expresó sus condolencias ante la muerte del Papa Francisco.

“La partida del Papa Francisco conmueve al mundo entero. Su testimonio de humildad, coherencia y cercanía transformó millones de vidas y renovó la fe de muchos”, mencionó en sus redes sociales.

4:50 horas

El Vaticano confirma que el Papa será velado en la capilla de su residencia en Santa Marta, siendo depositado en un ataúd en la capilla de la residencia donde vivía, a las 20:00 horas local, informó el Vaticano.

“Esta noche, lunes 21 de abril, a las 20:00 horas, su Eminencia, el Reverendísimo Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de certificación de la muerte y la colocación del cuerpo en el ataúd”, indicó la Santa Sede en un comunicado.

3:45 horas

El presidente argentino, Javier Milei, da su pésame ante el fallecimiento del Papa, expresando que a pesar de sus diferencias «menores», agradece conocerlo durante su bondad y sabiduría.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia».

3:04 horas

Entre los primeros en lamentar la perdida de Francisco fue el presidente italiano, Sergio Mattarella, expresando que su partida representa «dolor y emoción» en los italianos y el mundo.

«La muerte del Papa Francisco suscita dolor y emoción en los italianos y en todo el mundo. Su enseñanza recordó el mensaje evangélico, la solidaridad entre los hombres», expresa Mattarella en un comunicado.

2:41 horas

El Real Madrid, en conjunto con su presidente y Junta Directiva, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco.

Además, expresó sus condolencias a toda la comunidad católica ante “la pérdida de una figura histórica y universal”.