
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, se reunió este lunes 14 de abril con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca para tratar temas relacionados con la migración.
Durante este encuentro, Bukele aseguró que no devolverá a Estados Unidos a Kilmar Ábrego García, migrante salvadoreño que fue deportado «por un error administrativo».
Además, acusó al hombre de 29 de años de ser «un terrorista» y, debido a su supuesto vínculo con bandas criminales, permanecerá recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), conocido popularmente como la Megacárcel de Bukele.
Enviado a la Megacárcel de Bukele: Salvadoreño fue deportado por error por el Gobierno de Trump
«¿Cómo puede El Salvador devolverlo a Estados Unidos? ¿Contrabandeándolo? Claro que no lo vamos a hacer. No tengo la facultad de devolverlo», respondió el presidente salvadoreño ante la pregunta de un periodista.
Las declaraciones de Bukele se dieron luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, asegurara que el regreso de Kilmar Ábrego García al país dependía exclusivamente de El Salvador.
«No nos corresponde a nosotros. Si El Salvador lo quiere devolver, nosotros lo vamos a facilitar, vamos a proveerle transporte aéreo», comentó Bondi.
Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño que en 2019 recibió el estatus de protección por un juez de inmigración en Estados Unidos, fue deportado a El Salvador «por un error administrativo» en marzo de 2025.
Previo a ser deportado a El Salvador, el inmigrante residente en Maryland había sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) por «su destacado papel en la MS-13».
Abrego García, de 29 años, a su llegada a El Salvador, fue ingresado a la Megacárcel de Bukele, donde hasta la fecha continúa recluido.
En tendencia:
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
El proyecto denunciado por el INDE en Escuintla, para generar energía solar, lleva 0 ejecución y Q9.4 millones pagados
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
Texas aprueba ley que prohíbe compra de propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia
Caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla: pobladores exigen respuestas y advierten de medidas para este lunes