
El pasado viernes 28 de marzo se produjo un devastador terremoto de magnitud 7.7 en Birmania (Myanmar) que dejó al menos 1 mil 644 muertos, 3 mil 408 heridos y 139 desaparecidos.
A raíz de esta tragedia, los medios de comunicación comenzaron a difundir noticias e información sobre lo sucedido en el país, llamándolo de ambas maneras.
Sin embargo, lo que muy pocas personas saben es que, en teoría, Birmania dejó de existir en 1989 luego de que la nación lograra su independencia y se convirtiera en un régimen socialista.
A partir de ese año, una nueva junta militar se hizo con el poder del país y, debido al deseo de incluir a todas las minorías de la región y a la diversidad en la sociedad, se adoptó el nombre de Myanmar.
Bangkok: Continúa búsqueda de personas tras terremoto y derrumbe de edificio
El nombre Birmania proviene de la pronunciación de la palabra Bamar, que es el término utilizado para referirse a la población étnica más grande del país.
Por su parte, Myanmar es una adaptación más inclusiva en birmano que abarca a todas las comunidades del país y no solo a la bamar.
A pesar de que su nombre oficial es República de Myanmar, como lo reconoce la ONU y la Unión Europea, países como Estados Unidos y el Reino Unido continúan refiriéndose al país como Birmania por motivos políticos al rechazar el régimen militar que implementó este cambio.
De igual manera, la Fundación del Español Urgente, que asesora sobre el uso del idioma a los medios de comunicación en conjunto con la Real Academia Española, sigue recomendando utilizar Birmania, junto a su gentilicio birmano, en lugar de Myanmar y myanmarense.
Videos: Edificios se estremecen y generan pánico por terremoto en Birmania que afectó Tailandia
En tendencia:
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
Texas aprueba ley que prohíbe compra de propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia
MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla
Abogados accionarán en contra de nombramientos de nuevas Salas de Corte de Apelaciones
SAT decomisa tenis valorados en Q255 mil por considerar que violan derechos de propiedad intelectual