
Tras ser nombrada por el presidente Nayib Bukele como nueva ministra de Educación, Karla Trigueros, asumió el cargo con una serie de medidas orientadas a reforzar la disciplina y mejorar la presentación de los estudiantes en los centros educativos públicos.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Trigueros anunció que a partir del 1 de septiembre entrará en vigor el nuevo Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, según lo establece el memorándum oficial emitido este domingo 24 de agosto.
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer valores esenciales como el respeto, la amabilidad y la convivencia armoniosa entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
Asimismo, el reglamento establece lineamientos concretos para fomentar el uso cotidiano de expresiones como “Buenos días”, “Por favor” y “Gracias”, consideradas pilares de la cultura ciudadana.
Las autoridades educativas subrayan que estas prácticas, aunque sencillas, generan un impacto significativo en el ambiente escolar y contribuyen a la formación integral de niños y adolescentes.
Hoy envié el memorándum sobre el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigor el 1 de septiembre en todos los centros educativos públicos.
Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes,… pic.twitter.com/MXQ50gZpvu
— Karla Trigueros (@KarlaETrigueros) August 24, 2025
Además del uso del lenguaje cortés, el reglamento contempla actividades pedagógicas y campañas internas que promuevan el respeto mutuo. Se espera que los docentes integren estos principios en sus dinámicas de aula, mientras que el personal administrativo modele conductas ejemplares en sus interacciones diarias.
Con esta medida, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la construcción de entornos escolares más humanos, empáticos y participativos. “La cortesía no es solo una formalidad, es una herramienta poderosa para fortalecer el tejido social desde las aulas”, destacaron las autoridades durante la presentación del memorándum.
En tendencia:
El proyecto inconcluso donde una empresa recibió Q2.1 millones, puso a trabajar a los pobladores y no les pagó
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
Complejo Carcelario Fraijanes concentra casi 8 mil reclusos en cinco cárceles
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Alerta en EE. UU. por ciervos, conejos y ardillas con tumores en el cuerpo: esto es lo que se sabe