
Ante la incógnita de quién será el próximo Papa, muchos países en el mundo realizan apuestas para ver cuál es el favorito por las personas o bien el más votado para ser el sucesor del Papa Francisco.
FAVORITOS PARA SER PAPÁ
Hasta el momento, los dos favoritos para ser el nuevo Papa, según las casas de apuestas, son el cardenal italiano Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y el cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
Aunque las deliberaciones aún no han comenzado, poco después de que se anunciara la muerte del Papa Francisco, a los 88 años, casas de apuestas de distintas partes del mundo empezaron habilitar espacios para que se pudiera apostar tanto sobre quién sería el nuevo pontífice como sobre el nombre papal que podría adoptar. Sin embargo, existe un país donde este tipo de apuestas fue prohibido hace algunos años.
ESTADOS UNIDOS, PROHIBIDO APOSTAR
La Asociación Americana de Juego (AGA) explicó en 2013, cuando tuvo lugar el cónclave tras la renuncia del Papa llamado Joseph Alois Ratzinger Benedicto XVI, que en los Estados Unidos está prohibido apostar a la elección de un papa. Ni siquiera en Nevada, estado en el que se encuentra Las Vegas.
Tras bromear con querer “ser el Papa”, Trump utiliza imagen de IA
«No es legal apostar quién será el nuevo papa en Estados Unidos. Las casas de apuestas deportivas de Nevada tampoco las aceptan», afirmó Holly Wetzel, portavoz de la AGA, a USA Today en 2013.
CUÁNDO INICIA EL CÓNCLAVE
El que buscará al sucesor de Francisco comenzará en la tarde del próximo miércoles 7 de mayo, con el encierro en la Capilla Sixtina de un total de 133 cardenales electores (menores de 80 años), dada la ausencia de dos por problemas de salud, el español Antonio Cañizares y el keniano John Njue. Y por la que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Los cardenales se distribuyen así: 14 de Norteamérica, 52 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 17 de África y 4 de Oceanía.
De ese grupo de cardenales, la mayoría de ellos nombrados por Francisco, saldrá quien se convertirá en el Papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica.
En tendencia:
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Tras incidente en el Congreso, Joviel Acevedo denuncia a Samuel Pérez por "abuso de autoridad" ante el MP
Aunque Joviel Acedevo indica que pagarán multa, acciona penalmente para no realizarla
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución
Victoria para Stuardo Campo: lo absuelven en caso del MP y la FCT