Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana. Foto La Hora: Secretaría de Prensa de El Salvador

Varias pipas de agua potable de Guatemala fueron contratadas por el gobierno de El Salvador ante una crisis que vivió el vecino país en su zona metropolitana tras un fallo en la tubería de abastecimiento del vital líquido.

Camiones cisterna con agua potable de Guatemala emprendieron el camino rumbo a El Salvador para proveer el producto que necesitaba el pueblo salvadoreño.

La Secretaría de Prensa del presidente Nayib Bukele detalló que mientras se realizaban las labores de reparación de la tubería dañada, del Sistema Zona Norte, se contrataron los servicios de proveedores de Guatemala.

De acuerdo con lo informado por la Secretaría, «durante la noche del viernes y la madrugada del sábado (20 septiembre) ingresó al país una flota de camiones cisterna desde Ciudad de Guatemala, Mixco y Asunción Mita».

El agua que proveyó Guatemala se sumó a las labores para robustecer la distribución de agua, como parte de las medidas implementadas en el plan de contingencia ordenado por el presidente Bukele.

La tubería dañada abastece al 30% del Área Metropolitana de San Salvador. Por ello fue requerido el apoyo guatemalteco. Los camiones llegaron al vecino país durante el fin de semana.

Mientras el agua era distribuida a la población salvadoreña, el gobierno de Bukele, en paralelo realizó las labores de instalación de las vigas y otros elementos para reparar el ducto de gran presión.

CONTRATADOS POR BUKELE

«Esta madrugada, desde Guatemala han ingresado camiones cisterna que se suman al plan de contingencia puesto en marcha por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para abastecer de agua potable a las familias que habitan en diferentes zonas del Área Metropolitana de San Salvador», narraba la Secretaría el 20 de septiembre compartiendo imágenes de los camiones con agua.

Las pipas entraron al territorio vecino portando, en algunos casos, con la bandera de Guatemala. En ese contexto, Cristian Catalán, uno de los pilotos de las pipas de Guatemala, fue entrevistado por la Secretaría y detalló que venía desde Mixco.

«Ayer (20 de septiembre) trajimos 40 pipas de agua para poder abastecer al pueblo de San Salvador. Nos ha contratado el presidente Nayib Bukele para que le podamos apoyar», declaró el conductor.

«El Gobierno del Presidente Bukele garantiza el bienestar de los salvadoreños implementando estrategias que permitan solventar sus necesidades básicas. Es por eso, que contrató camiones cisternas de Guatemala, para que la distribución de agua se realice de una manera más ágil, bajo la logística del Gobierno de El Salvador», se lee en el mensaje de la Secretaría en sus redes sociales que acompaña un video con el piloto guatemalteco.

SE REPARA EL DAÑO A LA TUBERÍA

El medio ElSalvador.com explicó que el daño en la tubería se reportó el pasado 16 de septiembre y en declaraciones dadas a ese medio por parte de autoridades de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), el suministro del líquido quedó interrumpido a varias áreas, incluyendo Santa Tecla y comunidades aledañas.

Además, el referido medio de comunicación, dijo que en conferencia de prensa de ANDA, se explicó que inicialmente se utilizaron más de 100 pipas de ese país. Sin embargo, la demanda superó la capacidad local, por lo que fue necesario contactar a Guatemala.

El domingo 21 de septiembre por la noche, la Secretaría informó que la tubería se logró reparar y que el suministro de agua será paulatino.  Asimismo, varias entidades gubernamentales de El Salvador continúan con las labores de apoyo, debido a que también se están repartiendo botellas de agua a las comunidades.

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorArévalo: análisis del Decreto 07-2025 pone énfasis en temas de «posible inconstitucionalidad»
Artículo siguiente«Yo solo quiero justicia», la última petición del padre de Farruko Pop al tribunal