«Nunca podrá haber paz si no aprendemos a perdonarnos unos a otros», la frase de Francisco que se recuerda en la misa en el Vaticano
«Nunca podrá haber paz si no aprendemos a perdonarnos unos a otros», la frase de Francisco que se recuerda en la misa en el Vaticano. Foto La Hora: Vatican News

Este domingo 27 de abril, en el segundo día de Novendiales por el Papa Francisco, en la homilía celebrada el Vaticano, se recordaron frases importantes del fallecido sumo pontífice.

El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, apeló por «acoger el legado» de Francisco de una vida vivida en misericordia. Esto lo destacó en la segunda misa de los Novendiales, por el luto de Jorge Bergoglio.

«Nunca podrá haber paz si no aprendemos a perdonarnos unos a otros», es la frase de Francisco que se recordó, informó el medio Vatican News (en este enlace puede ver la misa).

Por su parte, ACI Prensa recordó que este domingo es de Pascua y también se celebra el Domingo de la Divina Misericordia, lo cual realza el mensaje de Francisco.

MISERICORDIA

«Es importante acoger como un tesoro precioso esta indicación sobre la que el Papa Francisco tanto insistió. Y (permítanme decirlo) nuestro afecto por él, que se está manifestando en estas horas, no debe quedar como una simple emoción del momento, debemos acoger su herencia y hacerla vida, abriéndonos a la misericordia de Dios y siendo nosotros también misericordiosos los unos con los otros», expresó Parolin en la homilía.

«Se nos pide comprometernos a no vivir ya nuestras relaciones según criterios de conveniencia o cegados por el egoísmo, sino abriéndonos al diálogo con el otro, acogiendo a quien encontramos en el camino y perdonando sus debilidades y sus errores. Sólo la misericordia sana y crea un mundo nuevo, apagando los fuegos de la desconfianza, del odio y de la violencia. Esta es la gran enseñanza del Papa Francisco», continuó el cardenal Parolin.

Añadió que «el Papa Francisco fue testigo luminoso de una Iglesia que se inclina con ternura hacia quien está herido y sana con el bálsamo de la misericordia; y nos ha recordado que no puede haber paz sin que reconozcamos el valor del otro, sin la atención al que es más débil y, sobre todo, no puede haber nunca paz si no aprendemos a perdonarnos recíprocamente, usando entre nosotros la misma misericordia que Dios tiene para con nuestra vida».

Antes de dar la bendición a los fieles, el cardenal Parolin remarcó que su mensaje diciendo «Hermanos y hermanas, precisamente en el domingo de la misericordia, recordamos con afecto a nuestro amado Papa Francisco».

Con el sepelio del papa Francisco inicia el Novendiali, después será el turno del cónclave

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorGana una beca para el taller de fotografía de Semana Santa 2026 con Raúl Touzón, fotógrafo de National Geographic
Artículo siguienteSube a siete el número de fallecidos tras altercado en zona 1, dos se encuentran en estado delicado