Con el fallecimiento del papa Francisco, la mañana del lunes 21 de abril del 2025, inicia la fase para el proceso de elección del próximo sumo pontífice. Conoce las fechas en que dará inicio el cónclave.
Desde el momento del deceso del papa Francisco, en el Vaticano se entró en una etapa conocida como «Sede Vacante», un periodo en el que no hay pontífice y de manera provisional, la Iglesia Católica queda bajo el mando del camarlengo, un cardenal y a la vez funcionario de la corte papal.
En la actualidad, quien ocupa ese cargo es el sacerdote estadounidense Kevin Joseph Farrell, a quien le tocó la tarea de verificar y oficializar la muerte del papa Francisco, como se pudo observar en las redes sociales del Vaticano.
En tanto, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, es quien hace el llamado a los cardenales en el mundo para que lleguen a Roma y definir las fechas claves para el proceso del cónclave.
#PapaFrancesco
L’annuncio del Card Farrell: “Carissimi fratelli e sorelle, con profondo dolore devo annunciare la morte di nostro Santo Padre Francesco. Alle ore 7:35 di questa mattina il Vescovo di Roma, Francesco, è tornato alla casa del Padre“.#VaticanNewsIT pic.twitter.com/tu8BtRY0Td— Vatican News (@vaticannews_it) April 21, 2025
FECHAS CLAVE
Según se explica en el portal Aciprensa el protocolo establece que el cónclave comenzará 15 días después de la «sede vacante». Si bien, el Colegio de Cardenales puede establecer otra fecha, esta no puede retrasarse más de 20 días. En ese sentido, se estima que el cónclave podría iniciar entre el 6 y el 11 de mayo.
Antes que inicie el cónclave, se debe cumplir con el entierro del papa Francisco, quien pidió yacer en la basílica Santa María La Mayor.
La Iglesia entra en un periodo de nueve días, en que Francisco, es expuesto al público. Cumplido ese tiempo se procede al sepelio, según explica un cable de EFE.
Al finalizar las honras fúnebres, será el momento en que los cardenales entran al cónclave en la Capilla Sixtina. Los cardenales electores, es decir, los menores de 80 años, serán quienes elegirán al sucesor de Francisco.
El tiempo de duración del cónclave es indefinido. El voto es secreto e individual. Según explica Aciprensa, para que la elección sea válida, se debe contar con dos tercios de los votos.
Además, explica que si después de 24 escrutinios los cardenales no logran los votos necesarios, «podrán decidir por mayoría absoluta el modo de proceder, pero nunca se deberá prescindir del requisito de exigir mayoría simple para que sea válida la elección», asegura Aciprensa.
¿Cuántos cardenales hay en Guatemala y quién participará en el cónclave?
En tendencia:
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
Corte de Constitucionalidad hace público calendario de expedientes a conocer por el pleno
Conoce a los cardenales que son percibidos como candidatos para ser el próximo papa
Conred e Insivumeh pronostican inicio de transición de época lluviosa
Análisis revela impacto de aranceles de Trump: US$1.5 millones diarios en sobrecostos a exportadores de GT