
La captura de Carlos Enrique Lehder Rivas, quien fuera uno de los socios del ya fallecido narcotraficante Pablo Escobar, a su llegada a Colombia, se da en medio de un contexto de un documento de la Fiscalía que indica que él no tenía procesos legales pendientes.
Lehder Rivas fue arrestado el 28 de marzo al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá; 38 años antes había salido del país extraditado hacia Estados Unidos, donde purgó una condena por narcotráfico.
Posteriormente, en 2020 recuperó su libertad por causas humanitarias y se quedó a vivir en Alemania, país del cual también tiene nacionalidad.
Sin embargo, decidió viajar a Colombia y la policía de ese país indicó que Lehder Rivas tiene una orden de captura vigente.
¡𝗩𝗘𝗥𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗦𝗜𝗧𝗨𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗘𝗛𝗗𝗘𝗥! En estos momentos estamos trasladando a una unidad policial de Bogotá al otrora capo del extinto cartel de Medellín, Carlos Lehder Rivas, para verificar su situación judicial en Colombia.
— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) March 28, 2025
CARGOS EN SU CONTRA
Según lo publicado por medios como El Colombiano y Semana, Lehder tendría que enfrentar un proceso por un caso relacionado con armas de fuego
Los medios citados indican que el ex socio de Pablo Escobar tendría pendiente una condena de 24 años por el delito de tráfico de armas.
Según se explica en dichos medios, las intenciones de Lehder de volver a Colombia eran de conocimiento de las autoridades.
Lehder solicitó información a la Fiscalía de Colombia un derecho de petición para saber si tenía algún pendiente con la ley de ese país.
El documento fue divulgado no solo por los medios en mención, también se difundió en las redes sociales.
El informe de la Fiscalía indica que a Lehder no le aparecen registros de vinculación a procesos penales.
La @FiscaliaCol confirmó a la defensa del exnarcotraficante Carlos Lehder que no tenía ningún requerimiento judicial, lo que le dio la confianza para regresar al país. En el documento del pasado 10 de marzo le señala que «NO aparecen registros de vinculación a procesos penales».… pic.twitter.com/gg3CUtAEJw
— Orlando Villar (@ovillar) March 28, 2025
En tendencia:
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
VIDEO: Disturbios en Aguacatán escalan a la quema de municipalidad y comisaría de la PNC y PMT
La Comedora: el relato de una testigo del ataque armado afuera del restaurante en zona 1
Magistrados del TSE: usurparon nuestros nombres para reservar boletos que no son nuestros
El Centro del Estado que busca albergar 12 mil empleados y el Metro Riel, una mezcla clave que puede y debe funcionar