un día sin inmigrantes
Un día sin inmigrantes es el llamado para mostrar la importancia de esta comunidad en EE.UU. Foto La Hora: La Hora

En las redes sociales se convoca a los inmigrantes en Estados Unidos para sumarse a una campaña que quiere mostrar el valor de los extranjeros en esa nación.

El próximo lunes 3 de febrero se está invitando a la comunidad inmigrante para que no asista al trabajo, no realicen ninguna compra, tampoco llevar a los niños a la escuela.

«Alcemos nuestra voz por nuestros derechos y nuestras familias», dice una pancarta que acompaña la convocatoria.

Los inmigrantes quieren demostrar que son importantes en la economía de Estados Unidos y por ello estarán un día ausente de la actividad económica del país.

Además, circula un video donde una mujer explica que el 3 de febrero los latinos demostrarán lo que realmente valen.

«Queremos que se den cuenta de que sin los latinos Estados Unidos se detiene. Somos la fuerza laboral, somos los que trabajamos en los restaurantes, las fábricas, en los campos, en la construcción, somos los que consumimos en sus negocios y movemos la economía», explicó.

«Si queremos que nos escuchen tiene que ser con fuerza y unidad», remarcó la joven en el video.

@noticiasenestadosunidos

🇺🇸 Noticias Estados Unidos #immigrants #usa

♬ sonido original – noticiasenestadosunidos

En tanto, en el canal Imagen Televisión Puebla se expone que esta iniciativa ya se ha realizado con anterioridad.

Sin embargo, se explica del temor que tienen los migrantes de no ir a trabajo y perder su empleo, pero se resalta la importancia que tendría una campaña así de ser exitosa, dejaría visible el valor de los inmigrantes.

Por su parte, la cadena Telemundo entrevistó a uno de los organizadores de la campaña, quien prefirió mantenerse en el anonimato por su seguridad.

El activista dijo que se motivó a promover la campaña porque a su juicio está viendo injusticias en contra de la comunidad latina.

DEPORTACIONES MASIVAS

El presidente de los Estados Unidos declaró como emergencia nacional resguardar la frontera sur de su país ante las «invasiones».

Con una serie de órdenes ejecutivas, Trump anunció acciones para que el ejército de EE.UU. proteja la frontera.

Además, se intensificaron las redadas de inmigrantes, así como los vuelos de retornados. En Guatemala, desde que  Trump asumió el poder, se contabilizan más de 600 inmigrantes expulsados en 8 vuelos desde el 24 de enero.

 

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorTrump ordena bombardeos en Somalia contra el Estado Islámico y anuncia la muerte de varios miembros
Artículo siguienteMiles de hectáreas destruidas: Grandes incendios de Los Ángeles han sido contenidos al 100%, según Cal Fire