
Este sábado 7 de diciembre, la famosa catedral de Notre Dame, en París Francia, reabre oficialmente sus puertas tras incendio del 2019 y la ceremonia es acompañada por líderes mundiales.
La imponente construcción de estilo gótico fue devastada en un gran incendio ocurrido en 2019. Se trata de un símbolo importante de la arquitectura francesa y del catolicismo que fue construido hace 861 años.
Tras cinco años de restauración para el templo que tardó casi dos siglos en construirse, la apertura de este monumento se ve como un momento de triunfo para el presidente francés, Emmanuel Macron, quien defendió el ambicioso cronograma, y un esperado respiro de sus problemas políticos internos, explica la agencia AP.
Asimismo, AP informa que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la primera dama actual, Jill Biden, y el príncipe Guillermo de Inglaterra, junto con docenas de personalidades estatales y gubernamentales (1,500 invitados en total) asisten a la celebración de la reapertura bajo los elevados arcos góticos de Notre Dame, presidida por el arzobispo Laurent Ulrich.
🇫🇷 | EN VIVO: Reapertura de la catedral de Notre-Dame tras el incendio del 2019.
https://t.co/rxxtpZsGQu— Alerta News 24 (@AlertaNews24) December 7, 2024
MISAS Y CONCIERTO
De acuerdo con la agencia EFE, el domingo se tienen previstas dos misas, una gran eucaristía de consagración del templo por la mañana y por la tarde otra con fieles de las parroquias y asociaciones católicas de París.
Además, hay acontecimiento popular previsto para la noche de este sábado. Se trata de un concierto con grandes estrellas de la música clásica y moderna.
El evento fue pregrabado el viernes pasado y se emitirá en diferido debido a las previsiones de muy mal tiempo para las primeras horas de esta noche en París debido al temporal Darraigh, con previsiones de lluvia abundante y fuertes vientos.
EN DIRECT | Dernière visite de chantier de la Cathédrale Notre-Dame de Paris avant sa réouverture. https://t.co/aDDLtJgtro
— Élysée (@Elysee) November 29, 2024
*Con información de AP y EFE
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
El caso de Kenny Laynez, el estadounidense-guatemalteco y el video en el que agentes hablan de un bono de $30 mil
Quién era el médico que falleció en ataque armado en colonia Tikal 1, zona 7