Comentarios Escribir una actualización… hloarca@lahora.gt 47m El nuevo tarifario entra en vigor este lunes 1 de abril 2024. (Foto: USCIS)
Comentarios Escribir una actualización… hloarca@lahora.gt 47m El nuevo tarifario entra en vigor este lunes 1 de abril 2024. (Foto: USCIS)

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó, por medio de un comunicado oficial, que pondrá fin a la extensión automática de autorizaciones de empleo para migrantes extranjeros que deseen laborar en el país. La medida entrará en vigencia el próximo 30 de octubre de 2025.

De acuerdo con el DHS, esta decisión busca fortalecer los procesos de verificación de antecedentes de los solicitantes del Documento de Autorización de Empleo (EAD), garantizando un mayor control y seguridad sobre quienes reciben permisos para trabajar en territorio estadounidense.

Asimismo, el comunicado señala que la disposición incluirá excepciones limitadas, como aquellas establecidas por ley o mediante notificaciones del Registro Federal, relacionadas con el Estatus de Protección Temporal (TPS) y otros programas específicos.

Según el DHS, esta medida permitirá que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) realice investigaciones más frecuentes y exhaustivas sobre las solicitudes, reforzando los controles de seguridad.

El director de USCIS, Joseph Edlow, destacó que esta política elimina medidas implementadas por la administración anterior: “USCIS está poniendo un énfasis renovado en las verificaciones de antecedentes e investigaciones de seguridad, eliminando políticas que priorizaban la conveniencia de los extranjeros por encima de la protección de los estadounidenses”.

Asimismo indico: “Es una medida de sentido común garantizar que se hayan completado las verificaciones e investigaciones antes de extender una autorización de empleo. Todos los extranjeros deben recordar que trabajar en Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”.

Según el medio Univision, durante la administración del expresidente Joe Biden, el DHS había otorgado una prórroga de 540 días para las renovaciones automáticas de permisos de empleo, con el objetivo de reducir los retrasos en el procesamiento de solicitudes.

No obstante, con la nueva disposición, los migrantes que dependían de esa extensión automática deberán presentar nuevamente su solicitud de renovación antes del vencimiento de su permiso, señalo la cadena Univision.

Autoridades recomendaron a los solicitantes extranjeros realizar su renovación con al menos 180 días de anticipación a la fecha de expiración de su EAD. También aclararon que la nueva regla no afectará las extensiones automáticas que fueron aprobadas antes del 30 de octubre, de acuerdo con información de la cadena Telemundo.

Artículo anteriorCSJ inicia proceso para determinar si procede o no destitución del juez Fredy Orellana
Artículo siguienteCC advierte a MP: investigación no puede trastocar resultados y efectos del proceso electoral