
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó por primera vez el tradicional Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México, haciendo historia al convertirse en la primera mujer en dirigir esta ceremonia nacional, que durante décadas estuvo a cargo exclusivamente de hombres.
GRITO CONMEMORATIVO
Según reportó la agencia internacional de noticias EFE, Sheinbaum fue escoltada por un pelotón compuesto únicamente por mujeres cadetes, y salió al balcón del Palacio Nacional portando la bandera mexicana para proclamar el grito conmemorativo.
En el 215 Aniversario del Grito de Independencia, hacemos historia porque llegamos todas: Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina, las heroínas anónimas y las mujeres indígenas. ¡Vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria!… pic.twitter.com/6mxYXOAu2s
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 16, 2025
Cientos de personas se congregaron en el Zócalo capitalino para presenciar la inauguración oficial de las fiestas patrias, que este año celebran los 215 años del inicio de la lucha por la independencia de México frente al dominio colonial español.
HÉROES Y HEROÍNAS MEXICANOS
Durante su intervención, Sheinbaum exaltó a figuras clave de la historia nacional como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Manuela Medina “La Capitana”, entre otros héroes y heroínas que contribuyeron a la causa de la libertad y la soberanía del país.
CANCELAN POR INSEGURIDAD
Por otro lado, el medio Infobae informó que en algunos municipios del estado de Veracruz —como Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco y Coahuitlán— los actos conmemorativos fueron cancelados debido a la inseguridad y la violencia. Las autoridades locales habrían tomado esta medida para evitar poner en riesgo a la población.
VELADA HISTÓRICA
La presidenta, cuyo mandato inició el 1 de octubre de 2024 y quien goza de una aprobación superior al 70 %, según datos citados por EFE, culminó la ceremonia con tres enérgicos “¡Viva México!”, para luego izar la bandera nacional y hacer repicar la campana de Dolores, en honor al llamado original a la rebelión hecho por Miguel Hidalgo en 1810.
En tendencia:
Templo de la Santa Muerte es acto de vandalismo, Mingob afirma que iniciará con investigaciones
MARN: Solicitud para licencia ambiental es voluntaria, pero se aplicarán multas de hasta Q100 mil por no tenerla
Guatemala, uno de los 9 países que está cerca de lograr cero arancel con Estados Unidos
Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas
Preparación de campeones: Léster Martínez entrenó cuerpo a cuerpo con Crawford