
Sushila Karki, expresidenta de la Corte Suprema y reconocida por su lucha contra la corrupción, ha sido nombrada jefa de Gobierno interino, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir el país. La noticia, confirmada por la agencia EFE, llega tras días de intensa crisis política y masivas protestas juveniles que forzaron la salida del ex primer ministro K.P. Sharma Oli.
JURAMENTACIÓN
La juramentación de Karki está prevista para las 21.00 hora local (15.15 GMT) en la residencia presidencial de Sheetal Niwas, según informó Kiran Pokharel, asesor de prensa del presidente.
The Indian Express señaló que Karki aceptó liderar el gobierno interino solo si se garantizaba una investigación imparcial sobre dos temas clave: los casos de corrupción en las altas esferas y la represión policial durante las protestas, que dejaron al menos 20 muertos.
BREAKING: Sushila Karki sworn-in as the first Female Prime Minister of Nepal at Shital Niwas in Kathmandu. She was the first female Chief Justice of Nepal. First Cabinet meeting to dissolve the Nepal Parliament.
She was chosen by Gen Z’s following a revolution that forced the… pic.twitter.com/yg5M2IoQA7
— Inibehe Effiong (@InibeheEffiong) September 12, 2025
ACUERDOS ENTRE AUTORIDADES Y «GEN Z»
El movimiento juvenil «Generación Z», que lideró las protestas, había puesto como condición la disolución del Parlamento para permitir la formación de un Ejecutivo interino. Tras intensas negociaciones con las autoridades, se llegó finalmente a un acuerdo. Con esto, se abre paso a una nueva etapa política en Nepal, con un gobierno provisional que deberá responder a las exigencias de una ciudadanía cansada del estancamiento.
Por su parte, EFE también reportó que Nepal vivió tres días de incertidumbre total, sin una autoridad clara, mientras el Parlamento pedía una salida constitucional. Organizaciones civiles advirtieron que cualquier gobierno fuera del marco legal carecería de legitimidad.
UNA LUCHA DE JÓVENES
Las protestas, que estallaron tras el bloqueo de 26 redes sociales el pasado 4 de septiembre, sumieron al país en un clima de tensión creciente. El último informe oficial citado por EFE indica que los enfrentamientos han dejado al menos 51 muertos y más de mil heridos.
Ahora, con Karki al frente, Nepal inicia una nueva etapa política marcada por el desafío de reconstruir la confianza ciudadana y encarar las demandas de una juventud que exige cambios reales.
En tendencia:
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Léster Martínez vs. Christian Mbilli: Hora y dónde ver la pelea de este sábado
Remodelación del estadio Doroteo Guamuch Flores: problemas en negociaciones de materiales retrasan obra
Esto vale el lujoso vehículo que fue abandonado en zona 15 tras colisión
Relojes valorados en Q137 mil fueron declarados como pulseras de plástico, según SAT