
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR), informó que en este jueves 27 de noviembre los integrantes de una estructura criminal dedicada al robo recibieron condenas de hasta 433 años de prisión.
Según indicaron las autoridades salvadoreñas, los integrantes de la estructura criminal operaron desde el 2019 hasta el 2022 y estaba conformada por exagentes policiales y otros civiles que, simulando tener órdenes de registro, ingresaban a las viviendas de las víctimas y robaban sus pertenencias.
La fiscalía también señaló que los acusados operaban utilizando uniformes de la policía para poder entrar con más facilidad a las casas o negocios.
#CombateAlCrimen | La @FGR_SV logró que sujetos que conformaban una estructura dedicada al robo recibieran condenas de hasta 433 años de prisión.
Estos sujetos operaron desde el 2019 hasta el 2022. La estructura estaba integrada por exagentes policiales y otros civiles que,… pic.twitter.com/3ckRodgSuU
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) November 27, 2025
Asimismo, la FGR indicó que esta modalidad de robo fue utilizada en distintos departamentos de El Salvador como: Santa Ana, Sonsonate, Ahuachapán, San Salvador, Cabañas y La Libertad.
Además, las autoridades respectivas indicaron que con la condena de los implicados se resuelven 41 casos de robo agravado y que los implicados serán acusados por los delitos de agrupaciones ilícitas, cohecho impropio, hurto agravado y tenencia ilegal de arma de fuego.
Entre las condenas mayores se encuentran David Orlando Cano Jacobo, quien recibió una sentencia de 433 años, junto con Jonathan Saúl Escobar Ortiz, con 305 años de prisión, y Mario Edgardo Tobar, con 173 años de condena.







