Foto de archivo del director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole. Foto La Hora: EFE
Foto de archivo del director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole. Foto La Hora: EFE

En una entrevista televisiva, el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), Terry Cole, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de colaborar con presuntas guerrillas colombianas para enviar droga a los carteles mexicanos que la trafican a EE. UU.

El director de la DEA señaló a las guerrillas colombianas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes presuntamente colaboran con el mandatario venezolano para traficar “cantidades récord de cocaína”.

En dicha entrevista con la cadena Fox News, Cole declaró “Venezuela se ha convertido en un estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los carteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos”.

Además, Cole elogió la administración de Trump y las acciones para desmantelar las redes de narcotráfico, principalmente en las fronteras, y resaltó que en el 2025 se ha “incautado más cocaína que en años anteriores”, pero advirtió sobre el incremento del tráfico de metanfetaminas y fentanilo.

LAS DECLARACIONES DE LA CASA BLANCA

El medio de comunicación Infobae señala que estas declaraciones contra el régimen de maduro por parte de Cole se originan después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que Washington se está preparando para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”.

Guyana pide unidad regional contra el Cartel de los Soles, grupo vinculado a Maduro

Leavitt también realizó declaraciones en contra del mandatario venezolano, acusándolo de encabezar la organización del Cartel de los Soles.

LA RECOMPENSA POR MADURO

El pasado 7 de agosto, el Gobierno de Estados Unidos, duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Dicho anuncio fue realizado por la fiscal general Pam Bondi por medio de un video publicado en sus redes sociales, donde calificó al mandatario como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y una amenaza directa para la seguridad nacional del país.

EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro

Según informó el medio El País, Bondi señaló que Maduro colabora con organizaciones delictivas como el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa para introducir drogas en territorio estadounidense. La recompensa es ofrecida por el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorPandilleros señalados de retener a guardias del SP son ligados a proceso por cuatro delitos
Artículo siguienteINAB resalta la importancia de los parques nacionales en Guatemala