Nitazenos: el opioide más potente que el fentanilo alerta a EE.UU. Foto La Hora: EFE
Nitazenos: el opioide más potente que el fentanilo alerta a EE.UU. Foto La Hora: EFE

Estados Unidos actualmente se encuentra pasando una de las peores crisis por drogas de su historia a causa del fentanilo, pero ahora diferentes autoridades advierten sobre nuevos opioides sintéticos altamente potentes llamados Nitazenos que son más fuertes que el fentanilo.

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) nitazenos son un grupo de opioides sintéticos que han aparecido en los últimos años, los cuales forman parte de algunas sustancias sometidas a fiscalización internacional como el clonitaceno y etonitaceno.

Pero según el UNODC desde el 2019 fue identificado el isotonitaceno como el primer nitazeno, el cual no fue sometido a la fiscalización internacional y era el único hasta ese momento, por lo cual fue notificado al Sistema de Alerta Temprana sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas (SAT) de UNODC.

México decomisa más de cinco toneladas de droga en Chiapas, Tijuana y Guerrero

La UNODC indica que desde el primer informe el número de nitazenos sin regulación notificados ha aumentado significativamente, pasando de uno en 2019 hasta 13 nitazenos diferentes para el 2023, de los cuales algunos son muy potentes,

¿QUÉ ES EL NITAZENO?

Según un reportaje de la BBC, los nitazenos fueron desarrollados por primera vez en la década de los cincuenta como un analgésico, pero debido a su potencia y la adicción que pueden generar nunca han sido aprobados para uso médico o terapéutico.

Además, la BBC también señala que estos se pueden consumir ingeridos, inhalados y hasta inyectados y es extremadamente peligros, ya que puede aumentar significativamente el riesgo de sobredosis y muerte al ser mezclados con otras drogas y alcohol.

EE. UU. congela bienes del narcorapero «Makabelico» y de tres miembros del Cártel del Noreste

SU DISTRIBUCIÓN Y PELIGRO

Según la UNODC Estados Unidos, Canadá, Letonia, Estonia, el Reino Unido, Suecia y Alemania, son los países con mayores reportes de nitazenos únicos y que desde el 2021 existen indicios de una rápida aparición y propagación de dichos opioides.

El efecto del nitazeno es casi instantáneo y puede ser devastador, causando efectos como somnolencia profunda, depresión respiratoria y en casos mortales, un ronquido seco característicos que indica la rigidez de la caja torácica antes de la muerte cerebral, según informó Infobae.

Dicho medio también señala que en el caso del fentanilo, las sobredosis pueden ser contrarrestadas con naloxonas, pero con los nitazenos no tienen un antídoto efectivo.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorVideo: accidente en ruta al Atlántico queda registrado en cámara de vigilancia
Artículo siguientePNC captura a hondureño presuntamente por asesinar a una persona con machete en Chiquimula