Prisioneros ucranianos liberados en el intercambio realizado con Rusia. Foto La Hora: EFE
Prisioneros ucranianos liberados en el intercambio realizado con Rusia. Foto La Hora: EFE

En este viernes 23 de mayo, fue confirmado el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero del 2022, ya que Rusia y Ucrania entregaron un total de 390 soldados y civiles.

Según informó el medio BBC News, por el lado de ambos bandos devolvieron a 270 militares y 120 civiles cada una en la frontera ucraniana con Bielorrusia, como parte del único acuerdo alcanzado en las conversaciones directas que mantuvieron en Estambul hace una semana funcionarios de Kyiv y Moscú.

Además, dicho medio también indicó que ambos gobiernos acordaron un intercambio de 1,000 prisioneros por cada bando y confirmaron este viernes que habrá más intercambios en los próximos días.

La BBC también compartió las declaraciones del Ministerio de Defensa ruso, quienes afirmaron que entre los entregados se encontraban militares y civiles, incluidos los capturados por las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk durante la ofensiva de Kyiv de los últimos meses.

Se encontraban actualmente en territorio bielorruso y serían trasladados a Rusia para recibir controles médicos y tratamiento, según el ministerio. «Estamos trayendo a nuestra gente a casa», anunció el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en redes sociales. «Estamos verificando cada apellido, cada detalle de cada persona»

EL MEMORÁNDUM DE RUSIA

La agencia de noticias internacional EFE indicó que Rusia estará lista para entregar a Ucrania su propuesta de memorándum para la firma de un tratado de paz entre ambos países tras el canje de prisioneros de mil por mil acordados el pasado 16 de mayo en Estambul y que ya comenzó este viernes, declaró hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

«En cuanto concluya el intercambio de prisioneros, estaremos listos para entregar a la parte ucraniana el proyecto de este documento, cuyo trabajo la parte rusa concluye en estos momentos», afirmó el jefe de la diplomacia rusa a la prensa, citado por TASS.

Zelensky y la UE aceptan la oferta del Papa León XIV de albergar los diálogos de Rusia y Ucrania en el Vaticano

Según EFE, ell jefe de la diplomacia rusa señaló que el documento planteará «las condiciones para alcanzar una solución estable, de largo plazo y total» al conflicto.

Además, aprovechó la ocasión para denunciar «la relación directa, imposible de ignorar» entre la visita a Kiev del presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Freidrich Merz, y la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y los masivos ataques de drones ucranianos contra Rusia de los últimos tres días.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorHarvard vs. Trump: Corte bloquea prohibición de inscribir estudiantes internacionales