El primer plano, edel avion modelo Boeing 747-800. Foto La Hora: El Correo Del Golfo
El primer plano, edel avion modelo Boeing 747-800. Foto La Hora: El Correo Del Golfo

Este miércoles 21 de mayo, el Pentágono confirmó que el avión de lujo que Qatar regaló al presidente Donald Trump días atrás fue oficialmente aceptado por el gobierno actual.

Sean Parnell, portavoz del Departamento de Defensa, indicó que tras la consideración del secretario de la defensa, Pete Hegseth, el avión modelo Boeing 747 fue incorporado a su flota “en línea con todas las leyes y regulaciones federales”, señalando que el regalo no fue realizado directamente con el mandatario, sino que primero pasará por las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y solo luego será entregado a la biblioteca presidencial.

El portavoz, Parnell también señaló que los funcionarios de la cartera pondrán en marcha las tareas para “asegurar las medidas de seguridad” propias del Air Force One en esta nave.

“El Departamento de Defensa trabajará para garantizar que se consideren las medidas de seguridad adecuadas y los requisitos de la misión funcional para una aeronave utilizada para transportar al Presidente de los Estados Unidos”, señaló Parnell.

Infografía del avión modelo Boeing 747. Infografía La Hora: EFE
Infografía del avión modelo Boeing 747. Infografía La Hora: EFE
LA RESPUESTA DE TRUMP

Debido a esto se le fue consultada la postura al presidente Trump, quien indicó que Qatar “le está dando el avión a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y eso es algo genial, es una cosa muy buena”, a la par que recordó que, junto con el regalo, el país se había comprometido a hacer importantes inversiones en su territorio.

El Boeing 747-8 que Doha cedió a la Casa Blanca es considerado un “palacio volador” y sería -probablemente- el regalo más caro jamás recibido por el Gobierno de Estados Unidos.

Gobierno estadounidense desmiente planes de un reality show para obtener ciudadanía

Sin embargo, el medio internacional Infobae indicó que, la cláusula de emolumentos de la Constitución estadounidense prohíbe a funcionarios del Ejecutivo aceptar regalos de “cualquier rey, príncipe o Estado extranjero”, por lo que la noticia no tardó en despertar polémica.

“Muchos países han hecho regalos a Estados Unidos, no entiendo por qué algunos lo ven como un soborno o un intento de Qatar por comprar influencia con esta Administración”, dijo el primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani.

**Con información de Infobae, ABC News y AP**

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorAlerta por posible ola de contagios durante concierto de Shakira en Nueva Jersey
Artículo siguienteTrump acusa a Sudáfrica de “genocidio blanco” en incómodo encuentro con Ramaphosa