Imagen de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto La Hora: EFE
Imagen de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto La Hora: EFE

La cadena estadounidense, NBC News, indicó este viernes que el gobierno de EE.UU. está trabajando en un plan para reubicar permanentemente hasta 1 millón de palestinos de la Franja de Gaza en Libia.

El plan se encuentra bajo una consideración lo suficientemente sería como para que la administración lo haya discutido con el liderazgo libio, según indicaron dos personas con conocimiento directo de los planes y un exfuncionario estadounidense a la cadena de noticias.

A cambio del reasentamiento de palestinos, la administración potencialmente liberaría a Libia miles de millones de dólares en fondos que Estados Unidos congeló hace más de una década, indicaron las fuentes, las cuales prefirieron permanecer en el anonimato.

Según indicó la cadena estadounidense, las autoridades no han llegado a un acuerdo final, e Israel ya fue informado de las discusiones de la administración de Trump.

Ucrania, Rusia y EE.UU. se reúnen este viernes en Turquía en negociación de paz

Según indicó la NBC, ellos consultaron esa información antes de publicar el artículo con Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, pero no respondieron a múltiples solicitudes de comentarios y después de la publicación, un portavoz dijo a NBC News: «estos informes no son ciertos».

«La situación sobre el terreno es insostenible para tal plan. Tal plan no fue discutido y no tiene sentido», dijo el portavoz.

NBC News añadió que el Gobierno se plantearía ofrecer a los palestinos incentivos económicos como una casa gratis.

NO SE CONOCEN LOS DETALLES 

No se ha filtrado cuánto costaría el desplazamiento de un grupo tan grande de gente ni quién lo sufragaría. En el pasado, la Administración ha señalado que los países árabes ayudarían a reconstruir Gaza cuando acabe la guerra, pero estas se han mostrado críticas con la idea de reubicar a los palestinos de forma permanente en otro lugar.

La logística de dicho plan es compleja. Según el canal, para transportar a un millón de personas se necesitarían más de 1.100 vuelos en el mayor avión de pasajeros actual, el Airbus A380, y sin aeropuerto en Gaza habría que llevarlas primero a un aeródromo en la región.

Israel continúa bombardeos en Gaza y número de fallecidos ascienden a casi 53 mil

Si Israel se negara a que dichos palestinos atraviesen su territorio, el aeropuerto más cercano sería el de El Cairo. Por carretera habría unos 1.800 kilómetros y los vehículos tienen menos capacidad que los aviones, mientras que en ferry se necesitarían igualmente cientos de viajes.

El pasado sábado el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, calificó de «inaceptable» la propuesta de Trump sobre un eventual reasentamiento de los palestinos que viven en la Franja de Gaza.

«Nos oponemos al desplazamiento de los palestinos fuera de Palestina. No nos gustaría que se creara una ‘Riviera de Oriente Medio’ en la Franja de Gaza. Ese plan es inaceptable y por eso lo hemos rechazado y no podemos aceptarlo», dijo en Moscú.

Trump habló por primera vez de «limpiar» Gaza a principios de año y en ese momento contempló trasladar a su población a países como Jordania o Egipto, algo que generó una ola de indignación y a lo que esas dos naciones se opusieron.

** Con información de NBC News**

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorEn imágenes: Así era el narcolaboratorio localizado por la PNC en San José Pinula
Artículo siguienteVisitas y actividades gratuitas en museos este fin de semana por el Día Internacional de los Museos