Una polémica fue desatada luego de que, el creador de contenido estadounidense conocido como “Mr. Beast” publicó un video titulado “Exploré Templos de 2000 Años de Antigüedad”, en donde ingresa a templos mayas en zonas arqueológicas de Yucatán y Campeche.
En el video se puede observar a Mr. Beast ingresando a los templos con un guía brindado por Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo cual causó varias críticas por usuarios en redes sociales y algunos arqueólogos cuestionaron la decisión de la institución.
Además, en el video se puede observar al youtuber diciendo frases como “No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto” y también indicando que “Es una locura, ni siquiera a los arqueólogos se les permite ingresar aquí”.
#Comunicado | La visita del youtuber Mr. Beast a sitios patrimoniales se realizó en apego a la normatividad del INAH
Más información: https://t.co/fXqFOXWPkg
📷 Mauricio Marat, INAH pic.twitter.com/aOiFvymT5U
— INAH (@INAHmx) May 13, 2025
Mr. Beast junto con un par de amigos y su equipo de grabación recorrieron las zonas de Calakmul, en Campeche, así como Chichén Itzá y Balamcanché en el estado de Yucatán, a las cuales no se da acceso libre al público.
El empresario y youtuber, de 27 años de edad, se caracteriza por realizar contenido sobre aventuras, viajes y retos con premios en efectivo, lo que ha resultado muy atractivo para los más de 300 mil suscriptores con los que cuenta en dicha plataforma.
En este video, en donde simula estar más de 100 horas dentro de las zonas arqueológicas de Yucatán y Campeche, no es el primero que realiza, ya que en febrero del presente año, también grabó un video similar en las pirámides de Guiza, en Egipto.
LA RESPUESTA ANTE LAS CRÍTICAS
Debido a las constantes críticas, el INAH informó que para la grabación fueron tramitados los permisos necesarios y en todo momento se contó con personal que supervisó, que fueran respetadas las medidas de cuidado y seguridad.
Además, destacó que el material se grabó por solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobernantes de Yucatán y Campeche, por lo cual publicaron un comunicado en el sitio oficial de la institución.

“Los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes. En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que aunque no es un área abierta al público de manera permanentemente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada, como sucede en recorridos que se llevan a cabo con las comunidades aledañas a la zona arqueológica”. Indicó la institución en el comunicado.
Debido a esto, un usuario de la red social tiktok que genera contenido relacionado con la arqueología, resaltó lo que para el “estaba mal” dentro del video, en donde señala el uso de un dron dentro de un templo, el sobrevolar las zonas arqueológicas con un helicóptero y el uso de una máscara de jade la cual indica que “espero que sea una réplica.”
@gibrn.el.arqueona ¡Todo en el nuevo video de Mr. Beast está mal! #mrbeast #inah #polemica #maya
♬ sonido original – Gibrán El Arqueonauta – Gibrán El Arqueonauta
Debido a esto dentro del comunicado el INAH negaron dichas acusaciones, señalando el “amplio trabajo de postproducción audiovisual” y que en ningún momento descendieron desde un helicóptero, tampoco pasaron la noche dentro de algún sitio arqueológico y que nunca tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica real.
En tendencia:
Sindicato de Salud en desacuerdo: «Nos dejan en libertad de accionar por los medios necesarios»
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
Inconstitucionalidad contra reserva a CVDT señala a Arévalo de demeritar la Constitución
CC rechaza amparo provisional contra JD del Congreso por aumento salarial y Leyla Lemus emite voto disidente
Parque bicentenario construido por señalado de narcotráfico se inunda a un mes de inaugurado
**Con información de INAH, Infobae Y El Universal**