Archivo de la bolsa de valores de en Nueva York. Foto La Hora: EFE
Archivo de la bolsa de valores de en Nueva York. Foto La Hora: EFE

Luego de que un grupo de republicanos de la Cámara de Representantes anunciaran el proyecto presupuestario del presidente Donald Trump que busca cobrar un impuesto del 5% a las remesas enviadas del extranjero, las acciones de la multinacional estadounidense de servicios financieros, Wester Union, se encuentran cayendo.

En la tarde de este martes 13 de mayo las acciones de la multinacional cayeron un 2.75%, mientras que la de algunos competidores como Remitly Global bajaban a un 0,86 % y PayPal, que también permite enviar dinero al instante, retrocedía un 0,21 % en la bolsa de Nueva York.

En la presentación del proyecto de ley se dio a conocer el nombre, el cual fue bautizado por los republicanos como «Gran y Hermoso Proyecto de Ley», dentro de las propuestas que incluye, se encuentra un impuesto del 5 % sobre las remesas, que recaería en el emisor, por lo cual afectaría a una gran cantidad de migrantes en el país que envían dinero a sus familias fuera de EE.UU.

Dentro de las iniciativas, también se propone el recorte de programas, programa nacional de ayuda a los pobres, para compensar por los enormes recortes de impuestos, teniendo un recorte de al menos $800 mil millones.

Los legisladores republicanos del Congreso buscan adelantar este martes el proyecto de ley con el que el presidente, Donald Trump, quiere cumplir algunas de sus promesas, como es extender las exenciones fiscales de su primer mandato con nuevas rebajas, aunque el impuesto a las remesas vaya en la dirección contraria y sirva para compensar la eventual reducción de ingresos federales.

La propuesta republicana busca así incluir exenciones a las propinas, los pagos de horas extras, a los préstamos para adquirir automóviles fabricados en el país y los beneficios de la Seguridad Social, además de incrementar los beneficios fiscales a ancianos y familias con niños.

***Con información de La jornada, El Milenio y EFE.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorAncelotti: ¿Quién es el exfutbolista que podría ser parte de su cuerpo técnico en Brasil?
Artículo siguienteDe 146 a 75 diputados, por falta de quórum se suspende sesión