En el cónclave realizado el 13 de marzo del 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el nuevo papa, el cual escogió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, un santo italiano del siglo XIII conocido por su vida de pobreza, humildad.
Durante ese cónclave se desarrolló un clima de incertidumbre, y estuvo bajo muchas especulaciones, pero este fue uno de los más rápidos de la historia moderna de la Iglesia Católica.
Luego de que los 115 cardenales votantes en esa ocasión se reunieran en la Capilla Sixtina, en menos de 48 horas, el mundo conoció al nuevo Papa, quien sería conocido como Francisco, el primer pontífice de América Latina.
Cuántos días tardó la elección de los últimos 10 cónclaves de la Iglesia Católica
En esa ocasión el cónclave ignición el 12 de marzo de 2013 y finalizó al siguiente día, la rápida conclusión se debió a la eficacia del proceso electoral, que se llevó a cabo bajo un ambiente de estricta confidencialidad y aislamiento.
Durante el segundo día y en la quinta votación se alcanzó el consenso necesario para elegir al nuevo Papa, lo que fue señalado por la aparición de la fumata blanca, símbolo tradicional de que un Papa fue elegido.
Desde entonces, el Papa Francisco se convirtió en el sucesor de Benedicto XVI, quien había renunciado al papado el 28 de febrero de 2013, siendo este un acontecimiento histórico, ya que fue la primera vez en 600 años en que un papa decidía dejar su cargo por razones personales.
Cónclave 2025: La razón por la cual se retrasó la primera votación
** Con información de Infobae, Diario AS y Vatican News **
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
Sin paso por falla geológica Honduras, Guatemala y El Salvador, se sugieren rutas alternas para aduanas
¿Cómo viajar de Guatemala a El Salvador? Trayecto, tarifas y otras cosas que necesitas saber
Raschel Alexandra Paz Archila es coronada como la nueva Miss Universo Guatemala 2025
Qué es la canícula y cuándo comenzará en las diferentes regiones del país