Humo negro sale de la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina el primer día del cónclave. Foto La Hora: EFE
Humo negro sale de la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina el primer día del cónclave. Foto La Hora: EFE

En este miércoles 7 de mayo fue realizada la primera ronda de votación para elegir al nuevo papa, dicha votación tuvo un resultado negativo y se demoró más de lo usual, pero esto fue debido a varios factores que retrasaron la votación.

Según información brindada por medios de comunicación del Vaticano, entre los factores que retrasaron la votación fue la meditación previa pronunciada por el cardenal Raniero Cantalamessa se estiró por encima de los 45 minutos.

Además, también se retrasó por la cantidad de cardenales que son votantes, ya que en esta ocasión son 18 cardenales más que la vez anterior y muchos de los participantes, realizan por primera vez los protocolos de elección, los cuales se realizan en idioma italiano.

«SEAN PACIENTES»

El medio internacional CNN indicó que Kurt Martens, profesor en la Escuela de Derecho Canónico de la Universidad Católica, indicó que él ya tenía previsto el retraso de la primera votación.

Martens también indicó que uno de los motivos por los cuales puede demorar es que cada cardenal tiene que caminar hasta el altar para emitir su voto. Si tienes 133 “hombres de mediana edad o mayores que eso, avanzando, no es como si tuvieras a jóvenes de 20 años corriendo hacia el altar, así que eso lleva tiempo” añadió el profesor.

“También tienen que elegir a los revisores para asegurarse de que los escrutadores hicieron su trabajo, etcétera. Así que es un proceso largo”, luego de estas declaraciones pidió que “sean pacientes” y que es my probable que se extienda un poco más la transmisión.

Primera fumata negra en el Vaticano: los cardenales aún no eligen al nuevo Papa

Luego de que Diego Ravelli, anunciara el “extra omnes” (Todos fuera en latín), esta era la indicación para que todos aquellos no participantes en la elección salgan de la Capilla Sixtina, para que proceda con el cierre de las puertas para dejar a los 133 cardenales electores aislados para el proceso de votación.

Este cierre ocurrió a las 17:46 horas locales (9:46 aproximadamente en Guatemala), pero el resultado fue conocido hasta las 21:00 horas locales (13:00 horas en Guatemala), en el momento en que comenzó a salir humo negro de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina.

** Con información de CNN, El Clarin y El Universal **

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorComisión de Economía fija fecha para examen a candidatos a la Superintendencia de Competencia
Artículo siguienteJulio Héctor Estrada analiza acciones legales por posible cambio en comisión legislativa de Finanzas