Primer Ministro canadiense, Mark Carney, en un discurso brindado durante su campaña electoral. Foto La Hora: AP
Primer Ministro canadiense, Mark Carney, en un discurso brindado durante su campaña electoral. Foto La Hora: AP

El candidato del partido liberal, Mark Carney, es electo como primer ministro Canadiense, el cual durante su campaña indicaba que buscaba enfrentar los aranceles y la política comercial del presidente Donald Trump.

Con esta victoria, Carney aseguró el cuarto mandato consecutivo de los liberales en el gobierno, un logro raro en la política canadiense, al mismo tiempo que contuvo el avance del Partido Conservador liderado por Pierre Poilievre. El triunfo demuestra que los votantes rechazaron el populismo al estilo de Trump, del cual, según argumentaron los liberales,  Poilievre se había convertido en representante.

Carney es percibido como el líder que llevó a los liberales hacia el centro tras la renuncia del primer ministro Justin Trudeau, basó su campaña en su historial económico. Con experiencia dirigiendo dos bancos centrales del G7, más de una década en Goldman Sachs, y habiendo presidido tanto Brookfield Asset Management como Bloomberg, presentó credenciales técnicas sólidas.

Se promocionó como un «gestor de crisis» capaz de proteger tanto la economía como la identidad canadiense frente a los aranceles y aparentes ambiciones expansionistas de Trump. Los liberales supieron capitalizar el temor de los votantes ante el impacto de las tarifas en empleos y costo de vida.

Durante la campaña, Carney prometió «blindar a Canadá contra Trump» y unificar al país, donde el patriotismo floreció después de que el presidente estadounidense expresara su deseo de anexarlo como un «estado 51».

EL POLÍTICO “NOVATO” QUE SUPERÓ A LOS CONSERVADORES 

Los encuestadores califican la sorprendente remontada liberal como «sin precedentes». Durante casi dos años, el partido había estado muy por detrás de los conservadores. Pero la renuncia de Trudeau, la elección de Carney como líder liberal y el regreso del presidente a la Casa Blanca impulsaron una resurrección liberal.

Estados Unidos ha aplicado múltiples tarifas a Canadá, incluyendo un 25% a bienes que incumplen el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), y otro 25% a ciertos autos y sus componentes.

El nuevo primer ministro declaró que su prioridad absoluta al asumir será negociar con Trump, pero ha sido claro: «La relación tradicional con EE.UU. se acabó». Prometió:

  • Buscar nuevos acuerdos comerciales y de defensa con aliados
  • Diversificar la cadena de suministro automotriz
  • Reforzar el ejército canadiense (especialmente en el Ártico)

Carney alertó a los canadienses: «El camino será largo. No hay balas de plata ni soluciones mágicas», dijo tras los aranceles de Trump. Pero añadió con firmeza: «Tengo plena confianza en nuestro país, porque entiendo lo que el presidente Trump no comprende: que amamos a Canadá con toda nuestra alma».
**Con información de Político y BBC**

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anterior«A los hijos podemos convertirlos en alumnos del infierno»: ambientalista mexicano por maltrato animal en Petén
Artículo siguiente471 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez